| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vía Twitter
Alberto Fernández llamó a "construir un Estado de Derecho" en el que "cesen la hipocresía y los vicios"


El Jefe de Estado recomendó la lectura de una nota de la directora general de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort.
El presidente Alberto Fernández llamó a "construir un Estado de Derecho en el que la hipocresía y los vicios cesen y las virtudes aumenten".

En un breve posteo en su cuenta de la red social Twitter, el Presidente recomendó la lectura de una nota de la directora general de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, en el portal El Cohete a la Luna.


"Una nota @gracepenafort que merece ser leída", escribió el Presidente sobre el artículo en el que se analiza el traslado de magistrados a tribunales de otros fueros y advirtió: "Tal vez revisando objetivamente las cosas que vienen pasando, podamos construir un Estado de Derecho en el que la hipocresía y los vicios cesen y las virtudes aumenten".

"El traslado de un juez a un tribunal con distinta competencia implica un nuevo nombramiento de ese juez en el nuevo tribunal. Y ese nuevo nombramiento implica un nuevo acuerdo del Senado", explicó Peñafort en el artículo.

Días atrás, el Gobierno nacional dejó sin efecto, a través de tres decretos, los traslados de los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, quienes deberán regresar a sus juzgados originales luego de que se expidiera el Senado en ese sentido.

Bruglia y Bertuzzi integraban un Tribunal Oral Federal con sede en Comodoro Py 2002 y, durante el Gobierno de Mauricio Macri fueron trasladados para cubrir dos vacantes en la Cámara Federal porteña.

En tanto, el juez Castelli fue trasladado desde el Tribunal Oral Federal 3 de San Martín, el 9 de octubre de 2018, hacia el Tribunal Oral Federal 7 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tiene que juzgar la causa abierta a partir de fotocopias de los denominados "cuadernos de las coimas" en la obra pública.

Peñafort invocó a la Acordada 4/18 de la Corte Suprema que dice: "El traslado de un juez constituye en rigor un 'nuevo nombramiento'… y que "así, el constituyente ha regulado un único proceso de designación por el que se obtiene 'la calidad de juez', tal la expresión utilizada por esta Corte en el precedente «Rosza» (Fallos: 330:2361, cons.11)".

"En base a esta única vía de acceso a la magistratura federal, queda descartada la designación permanente de magistrados que ya ostentan tal calidad para ejercer en un tribunal con una competencia específica, en otro tribunal con otra competencia radicalmente distinta bajo la forma de 'una transformación' o de 'un traslado'. Este 'no está' previsto en parte alguna de la Constitución Nacional y no constituye una categoría constitucional autónoma respecto del nombramiento", apuntó.

Además, Peñafort aludió a los "niveles de hipocresía con los que buena parte de la oposición y de muchos periodistas se manejan en estos días". "Con toda seriedad les digo que se nota mucho como son todos parte del operativo 'Disparen contra Les Fernández'", escribió.

La funcionaria parlamentaria vinculó los cuestionamientos de la oposición al inicio del debate del proyecto de aporte extraordinario de las grandes fortunas en la Cámara de Diputados.

"Doble moral, doble discurso y según las causas que investigan los aportes ilegales, doble contabilidad", advirtió Peñafort y concluyó: "la democracia es además de la mejor forma de gobierno que hemos encontrado, una forma de virtud. No la ensucien con su hipocresía, y con sus homenajes vacíos de virtudes y de razones".


Fuente: Ámbito


Domingo, 20 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER