| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Confirman la primera exportación directa de trigo de Corrientes a Brasil


Una empresa de Corrientes exportará por primera vez, de manera directa y por vía terrestre, 500 toneladas de trigo a Brasil, un cultivo no tradicional en la provincia promovido como alternativa productiva, señalaron fuentes del Ministerio de la Producción.

Se trata de la agroindustria Copra S.A, exportadora de arroz que ahora comienza a producir trigo en Corrientes y proyecta incrementar la cantidad de hectáreas destinadas a este cultivo para dar respuesta al mercado del sur de Brasil, explicó a Télam el gerente de la firma, Christian Jetter.

Tanto el Ministerio de la Producción como la empresa coinciden en que esta modalidad de exportación, “es una buena alternativa”.


“Llevar el trigo a los molinos de Rosario que luego era enviado a Brasil, no era rentable para los productores correntinos”, aseguró en declaraciones a Télam el ingeniero agrónomo Adrián Collantes, de la Dirección de Economía Agraria.

Explicó al respecto que de este modo “se evita el viaje a Rosario y el traslado en barco a Brasil y el envío se realiza directamente por camión desde Corrientes, cubriendo sólo una distancia de entre 500 y 600 kilómetros hasta Río Grande Do Sul”.

Sobre el acuerdo, mencionó que se gestó a partir de una misión comercial que se realizó el año pasado a Brasil.

“Buscamos promover el desarrollo de la agricultura en la provincia y con este fin, organizamos una misión comercial a Brasil con productores, representantes de la Mesa Agrícola, de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)”, entre otros, explicó.

Señaló que en esa oportunidad “se establecieron nexos con varios molinos” del estado del sur de Brasil, Río Grande Do Sul.

Por otra parte, sobre la producción de trigo en la provincia, Collantes afirmó que “es incipiente porque no había mercado, hasta ahora”.

“Son unas 1500 hectáreas, es muy poquito, pero es un cultivo de buen rendimiento y muy estable”, destacó el funcionario del Ministerio de la Producción.

En este sentido, mencionó que “se produce en las localidades de Mercedes, Sauce y Curuzú Cuatiá y las plantaciones por productor no superan las 200 hectáreas, porque generalmente el trigo sólo era utilizado para la rotación del suelo”.

Collantes afirmó finalmente que este cultivo alternativo “hoy es una opción muy viable” y agregó que habrá apoyo del Gobierno de Corrientes “a los productores para promover la siembra de trigo”.

Por su parte, el gerente de Copra S.A. relató que para avanzar en el convenio con Brasil solicitaron apoyo al Ministerio de la Producción de la provincia.

“Les solicitamos que nos ayuden a abrir las puertas de los molinos brasileños para vender trigo y de esta manera se establecieron los contactos”, dijo y agregó que se trabajó especialmente con Corrientes Exporta.

Respecto de las características del convenio, Jetter explicó a Télam que “empezamos con 500 toneladas, pero el volumen es ilimitado, considerando el importante consumo de este tipo de trigo en el sur de Brasil”.

Señaló también que hay condiciones respecto del tipo de trigo y la calidad y que el envío es con la modalidad directa, “en camión desde Corrientes al estado brasileño de Río Grande Do Sul”.

“Esperamos que el Estado no nos cambie las reglas del juego”, expresó el gerente de la agroindustria instalada en la localidad correntina de Mercedes.

Detalló además que la empresa tiene 300 hectáreas destinadas a la plantación de trigo, pero que tras el convenio de exportación “se proyecta aumentar el volumen de producción”.

“No tengo dudas de que este mercado y la gran demanda del sur de Brasil, motivará a otros productores de Corrientes a inclinarse por este cultivo”, concluyó Jetter.

La cosecha de trigo se realiza en los meses de octubre y noviembre, tras lo cual, 500 toneladas de producción correntina partirá por primera vez en camiones a molinos del sur de Brasil.



Fuente: Chaco Día por Dia


Domingo, 20 de septiembre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761636589