| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Recomendaciones para pacientes Covid-19 dados de alta: seguimiento clínico y chequeos en caso de ser necesarios
Las y los pacientes recuperados deben realizar un seguimiento clínico posterior al alta médico y controles o chequeos en caso de ser necesarios. Desde la Unidad COVID-19 del Hospital Julio C. Perrando resaltan la importancia de un seguimiento para identificar y tratar algunas secuelas que pueden presentarse luego de haber tomado contacto con el virus.

El Ministerio de Salud Pública recomienda que las personas que reciben el alta médica lleven a cabo un seguimiento clínico mediante un profesional de la salud, y se realicen chequeos y/o controles posteriores, en caso de ser necesarios. Además del daño a los pulmones, el COVID-19 puede afectar al corazón, los riñones, el intestino, el sistema vascular e incluso el cerebro. Cada vez hay más evidencia científica sobre las secuelas que puede dejar el SARS-CoV-2 en aquellas personas que hayan estado expuestas al virus.

Mientras la comunidad científica internacional busca una vacuna efectiva contra el virus, los médicos tratan de entender las consecuencias a mediano y largo plazo que puede provocar el COVID-19 en aquellas personas que tuvieron la enfermedad, ya sea en pacientes graves, moderados, leves e incluso en casos asintomáticos.

En base a estudios publicados en los últimos meses y a la observación clínica de profesionales que están en la primera línea de la pandemia se pueden identificar posibles secuelas de la enfermedad. No obstante, en este momento es imposible determinar si esas posibles secuelas identificadas son temporales o permanentes.

Enfermedad sistémica heterogénea

Según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública, un total de 6.550 pacientes se han recuperado en el Chaco. Nelson Sánchez es el responsable de la coordinación de la Unidad COVID-19 del Hospital Julio C. Perrando y se refirió al seguimiento clínico, los controles y chequeos que deben realizar aquellas personas que tuvieron coronavirus.

“Es un virus que provoca una enfermedad heterogénea y que puede afectar a múltiples órganos, la parte más comprometida es la respiratoria y también es la de mayores secuelas”, aclaró.

La principal recomendación para aquellos pacientes dados de alta es que se hagan un seguimiento desde el punto de vista respiratorio, estudios como radiografías, tomografías y estudios funcionales respiratorios para tener una evaluación. “Se trata de tener un médico de cabecera que vaya haciendo un seguimiento clínico inicial, durante el primer mes de manera más estricta, y luego, si persiste algún síntoma, considerar la posibilidad de hacer alguno de los estudios antes mencionados”, explicó en una entrevista con Radio Libertad.

Además al tratarse de una enfermedad heterogénea, hay que ver qué otros órganos pudo haber afectado el COVID-19. “Hay algunos pacientes que han requerido diálisis durante su internación, por eso hay que hacer un control y seguimiento renal con algún nefrólogo, hay pacientes que tienen secuelas cardiológicas y quienes tienen secuelas neurológicas. Ese grado de afectación es variable, no se puede generalizar”, sostuvo el referente de la Unidad COVID-19 del Hospital Perrando.

También se vieron molestias en la zona muscular de los miembros superiores e inferiores. Cansancio y dificultad respiratoria, fibrosis pulmonar son algunas de las secuelas más identificadas según los estudios científicos que van desarrollándose. Existen casos en los que se registra pérdida de fuerza muscular y también el virus puede afectar al corazón, los riñones, el intestino, el sistema vascular e incluso el cerebro. Por estas razones profesionales de la salud afirman que el COVID-19 es una enfermedad sistémica, y no solo una enfermedad respiratoria.

“Por todas estas razones, es importantísimo el control posterior porque el grado de repercusión en nuestro organismo es muy alto, hay áreas del sistema pulmonar, cerebral e inclusive del sistema inmunológico que uno desconoce que va a afectar y termina repercutiendo posteriormente; por eso es importante hacer un seguimiento posterior al alta”, remarcó Sánchez.

Dado el reciente impacto de la pandemia es imposible determinar si las posibles secuelas identificadas son temporales o permanentes como descartar secuelas en pacientes leves o asintomáticos. “También se ha visto repercusión en pacientes asintomáticos, en controles posteriores de radiografías o tomografías se ve una afectación pulmonar”, indicó.

Consultorios externos

Aquellos pacientes que necesiten hacerse algún tipo de control posterior al alta por COVID-19 deben dirigirse al sector de consultorios externos del Hospital Perrando donde está dispuesto un servicio de neumonología que hace el seguimiento de pacientes y también están disponibles las áreas de neurología, nefrología, u otras áreas que se requieran según cada caso.

Por último reiteró la importancia de cumplir con las medidas de prevención del virus: distanciamiento social, uso de barbijos y tapabocas, lavado frecuente de manos. “Lo más importante es siempre prevenir el virus, y tratar de evitar el contagio con las medidas de bioseguridad que son básicas y todos conocemos”, concluyó.




fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 23 de septiembre de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER