| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Boletín Oficial
Oficializan las celebraciones de culto de hasta 20 personas y la gastronomía al aire libre en la Ciudad


Se habilitaron las iglesias y templos con un máximo de 20 asistentes, respetando el distanciamiento y usando el tapabocas. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la excepción del cumplimiento del aislamiento preventivo social y obligatorio (ASPO) por el coronavirus a diferentes actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A través de la Decisión Administrativa 1738/2020 de este miércoles en el Boletín Oficial, firmada por jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y del ministro de Salud, Ginés González García, se habilitaron actividades vinculadas a la gastronomía al aire libre (en espacios, públicos o de los propios establecimientos).

Se suma además la posibilidad de celebraciones de culto presenciales, hasta 20 personas, cumpliendo el distanciamiento social y con tapabocas. El protocolo fue planificado por el Arzobispado y el Poder Ejecutivo porteño.

El anexo de la norma especificó que “solo podrán habilitarse aquellos templos que cuenten con ventanas que permitan la circulación de aire, que deberán permanecer abiertas durante la celebración”. Para cada celebración se realizará "un servicio de anotación previa para ordenar la participación sin aglomeración de personas en la puerta”.

Asimismo, se permitió la atención en consulta ambulatoria programada, y el tratamiento ambulatorio para rehabilitación de personas con discapacidad en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.

Permitieron también las guardias administrativas con atención al público en escuelas de gestión privada y universidades.

Todas estas actividades habían sido anunciadas el viernes pasado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una conferencia de prensa.

El Gobierno nacional autorizó también nuevas flexibilizaciones en provincia de Buenos Aires y La Pampa. En la provincia se aprobaron las siguientes actividades: musicoterapia; construcción privada únicamente de viviendas unifamiliares (no edificios) y obras para mitigación de riesgos, submuraciones y excavaciones que entrañen peligro propio o para propiedades linderas; producción y/o grabación de contenido para transmisión y/o reproducción a través de medios digitales y/o plataformas web ("streaming") y visitas familiares a cementerios.

En la provincia de La Pampa, en tanto, se habilitaron las actividades deportivas con oposición con un máximo de hasta diez deportistas, en espacios abiertos o cerrados que estén ventilados naturalmente.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 23 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER