| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pedidos se multiplicaron por diez
Boom de consultas de argentinos para radicarse en Australia


La demanda está impulsada por profesionales, familias y empresas pymes. Desde una consultora radicada en Perth aseguran que los pedidos de información se multiplicaron por diez.
En las últimas décadas fue un destino clásico para los argentinos a la hora de pensar en emigrar. Ahora, en medio de esta nueva crisis que vive el país, Australia vuelve a ser uno de los países elegidos. Así lo refleja el crecimiento de los pedidos que está recibiendo la embajada en Buenos Aires por parte de interesados en conseguir permisos de radicación. En la sede diplomática aseguran que en las últimas semanas se duplicaron las consultas a través de sus redes sociales por parte de personas y familias para obtener información de las posibilidades para emigrar a ese país. Con motivo de la pandemia, las fronteras de Australia permanecen cerradas y la tramitación de visas también está condicionada por la misma causa por lo que no hay cifras oficiales actualizadas que convaliden esa información.

Sin embargo, lo que sucede en la embajada coincide con datos que llegan desde Australia respecto al interés de muchos argentinos de elegir ese país como el lugar para vivir.

“Desde las PASO hasta ahora, las consultas para radicarse en Australia crecieron por diez. Familias y empresas están interesadas en conocer los requisitos para mudarse a este país” señaló a Ámbito Diego Berazategui, cofundador de la Cámara Argentina de Comercio en Australia y director de la consultora de management y negocios Akrom, radicada en Perth. “Todos los días me llegan pedidos de información desde la Argentina”, agrega.

La demanda es variada. Desde jóvenes que buscar conseguir la visa por el sistema “work and holiday”, profesionales independientes, familias y hasta empresarios pymes que, por su actividad, pueden desarrollar su negocio desde cualquier lugar. Por ejemplo, compañías vinculadas con la tecnología que ya exportan desde la Argentina y que podrían hacerlo de la misma manera desde Australia. El perfil de las familias que realizan consultas es de matrimonios de alrededor de 40 años con niños chicos. En su mayoría, profesionales. “Para la gente de mayor edad, es más difícil acceder a una residencia”, aclara Berazategui. Para las empresas es más fácil ya que cuentan con un capital. Incluso, hay programas que impulsan distintas regiones del país para atraer empresas ofreciéndole beneficios para su radicación.

Un dato interesante es que también hay consultas para la compra de campos para la producción. Los bancos australianos ofrecen financiación de hasta 60% del valor de la propiedad al 2,5% anual. El alquiler del campo permite una rentabilidad de 5%.

El atractivo que tiene Australia para los argentinos es, básicamente, su estabilidad económica y calidad de vida. Un trabajador con algún oficio puede ganar entre 100.000 y 150.000 dólares australianos anuales (alrededor de 0,7 dólares norteamericanos), lo que le permite un buen nivel de vida. A esto se suma que cuenta con educación gratuita, universidades accesibles y seguros de salud que puede rondar los 3000 dólares australianos por año.


Fuente: Ámbito


Miércoles, 23 de septiembre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER