| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Vuelve el Federal “A” para Sarmiento y For Ever
El presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el certamen federal de fútbol comenzará el sábado 21 de noviembre. Estamos a 37 días del inicio.

El presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el torneo Federal de fútbol comenzará el sábado 21 de noviembre y develó todas las incógnitas que había en derredor del inicio del certamen.

Así, Sarmiento y For Ever ya saben que les quedan 37 días para ajustar todos los detalles de cara al inicio del certamen. El formato se definirá en una reunión virtual que se realizará el viernes 23 o sábado 24 de este mes con los presidentes de los 26 clubes participantes y el titular del Consejo Federal de AFA, Pablo Toviggino.


Sarmiento inició sus prácticas el lunes 28 de septiembre, por lo que contará en total con 54 días (siete semanas y media) para poner a punto el equipo. For Ever arrancó el sábado 3 de octubre y tendrá en total 49 días para preparar todo (siete semanas).

Todavía no se fijó nada oficial sobre el torneo Regional Amateur de fútbol, pero de manera extra oficial se conoció que la idea es que el certamen inicie el 29 de noviembre.

Son seis los equipos chaqueños que clasificaron a la segunda fase y que podrán participar del torneo: Fontana, Villa Alvear, Resistencia Central, Libertad de Charata, Falucho de San Martín y Sportivo Pampa de Pampa del Infierno. Seguramente en los próximos días los presidentes de dichos clubes confirmarán si disputarán el torneo.

El acuerdo

La AFA y el Gobierno nacional acordaron este miércoles la vuelta del fútbol, luego de 200 días, tras la reunión que mantuvieron en la Casa Rosada.

El propio presidente de la AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia anunció la vuelta del fútbol luego del cónclave que mantuvo junto a Marcelo Tinelli -presidente de la Liga Profesional- junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Salud y Deporte y Turismo, Ginés González García y Matías Lammens.

“Para todos los dirigentes del fútbol argentino esto es importante, porque hemos tenido el acompañamiento y hemos también respetado el momento sanitario que atravesaba el país”, aseguró Tapia a la salida de la reunión.

La actividad futbolística se paralizó el pasado 17 de marzo, luego de que las autoridades nacionales dispusieran la cuarentena preventiva y obligatoria en el marco de la pandemia por coronavirus.

“Todos necesitábamos mucho que el fútbol vuelva, pero lo principal siempre fue la salud y la integridad física de cada uno de los integrantes y de las familias”, expresó Tapia, quien estuvo acompañado por Marcelo Tinelli -presidente de la Liga Profesional- Víctor Blanco (Secretario General AFA y presidente Racing) y los mandamás de Vélez y Lanús, Sergio Rapisarda y Nicolás Russo, respectivamente.

Tapia anunció que la Liga Profesional volverá el 30 de octubre. Además señaló que las categorías de ascenso también volverán, siendo la Primera Nacional la que encabezará el regreso el 7 de noviembre.

A su vez, el 21 de noviembre, además del mencionado Federal “A”, lo harán la Primera B y C y el fútbol femenino, mientras que la Primera D lo hará el 6 de diciembre.

Tapia resaltó el hecho de que las pruebas que se llevan adelante dieron resultados satisfactorios, como son las participaciones de equipos argentinos en la Copa Libertadores y la doble fecha de eliminatorias que llevó adelante la Selección argentina, además de los encuentros amistosos aprobados por el Gobierno.

“Los protocolos sanitarios están y se vienen dando en los partidos amistosos. Sin público. Quizás se deba hacer algún ajuste con los traslados de las delegaciones, que nos queda trabajar en estos días, pero lo principal es que encontramos la voluntad de que vuelva el fútbol argentino, que es lo que todos queríamos”, afirmó.

El presidente de la entidad de la calle Viamonte aclaró además que habrá partidos en el interior del país, pero agregó que en ese punto buscarán encontrar la forma en que se realicen los viajes.

Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 15 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER