| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La coparticipación municipal en el Chaco quedó apenas por debajo de la inflación en septiembre
Pese a haber sufrido fuertes golpes a partir de la irrupción de la pandemia y el arrastre de la recesión económica nacional, la coparticipación municipal en el Chaco mostró mejoras, y en septiembre quedó apenas por debajo de la inflación.



Las transferencias brutas a los municipios por coparticipación totalizaron $1.332,9 millones, crecieron un 39,8% contra el mismo mes del 2019 y en términos reales cayeron apenas un 0,4%, según un informe recientemente publicado por la consultora Politikon Chaco.

El informe además detalla que en el acumulado de los primeros nueve meses del año, en promedio los municipios tuvieron un aumento del 28,4% de los recursos por coparticipación. Pero ante un escenario de inflación interanual ubicada en 40,3%, la caída real es considerable para los municipios chaqueños.


Sin embargo, es de destacar que en los últimos dos meses se aceleró el crecimiento de recursos, explicado en particular por el buen desempeño de los recursos de coparticipación federal, y no tanto por la recaudación propia que tuvo un comportamiento distinto (importante caída real).

Datos por municipios

En números, la coparticipación bruta de septiembre 2020 a los municipios chaqueños fue por un total de $1.332,9 millones de pesos, un 39,8% más que en septiembre de 2019.

Si ajustamos dicho crecimiento nominal interanual contra la inflación interanual de este mes para el NEA (40,3%), concluimos que los municipios chaqueños perdieron, en su conjunto, $5 millones en este mes: es la pérdida real más baja de todo el año y muy lejana a lo que fue el pico de caída en mayo (-$460 millones), por lo cual genera cierto optimismo en los municipios pensando en terminar el año con algún tipo de recuperación, considerando que la pérdida acumulada en lo que va del año para los municipios alcanza los $1.631,7 millones, equivalente a más de un mes promedio de reparto.

Observando el reparto por municipios, el mayor monto le correspondió a Resistencia con $382,5 millones (28,7% del total), seguido por Presidencia Roque Sáenz Peña con $109,6 millones (8,2%), Barranqueras con $59,5 millones (4,5%), Villa Ángela con $48,7 millones (3,7%) y Juan José Castelli con $45,4 millones (3,4%). Todos estos valores, recordamos, son en bruto.

Respecto a las variaciones interanuales de septiembre, hubo casos puntuales con fuertes repunte: así como existen 53 municipios que tuvieron un incremento nominal del 38,6%, hubo otros que han tenido mayores: Enrique Urien (+68,4%), Puerto Bermejo (+64,9%) y Miraflores (+62,8%) son los que mostraron las mayores subas, y otros once municipios crecieron por encima de los cuarenta puntos.

Se destaca que aquí no se incluyen los fondos que el gobierno provincial destinó a los municipios específicamente en el marco de la emergencia sanitario, sino al reparto del esquema de coparticipación establecido por ley.

Por último, el informe compara los desempeños de la coparticipación municipal, las transferencias automáticas de recursos federales al Chaco y la recaudación propia provincial, todas contra la inflación: luego de haber atravesado muchos meses del año con caídas reales en todos los puntos, se destaca que en agosto y septiembre los recursos de origen nacional le ganaron a la inflación; pero al mismo tiempo, la recaudación propia provincial mostró un dato preocupante: aceleró su caída real de manera notable en septiembre.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 16 de octubre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER