| Miércoles 22 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coloquio de IDEA
Las principales definiciones de Guzmán ante empresarios


El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó en la jornada de cierre del Coloquio de IDEA. Frase por frase, las principales definiciones del ministro en su exposición.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó este viernes en el Coloquio de IDEA, en la jornada de cierre del encuentro que comenzó el miércoles con la exposición del presidente Alberto Fernández.

En base al programa del Coloquio, Guzmán habló este mediodía sobre "Presente y futuro de la economía argentina".

Estas fueron las principales definiciones del ministro ante empresarios y técnicos en su discurso:

Actualidad de la economía Argentina

- "Estamos en una emergencia económica en medio de la pandemia. Se van resolviendo temas esenciales, como la deuda y generando un escenario para la estabilidad y el crecimiento de la economía".
- "Hay una muy moderada recuperación. Los sectores que no requieren de cercanía social están creciendo. Hay una recuperación leve".


Dólar

- "La situación del dólar oficial es distinta a los paralelos. El blue y el contado con liquidación son dólares que no importan de manera directa en la economía sino que importan vía lo que generan para las expectativas. La brecha importa por lo que hace sobre las expectativas. La realidad es que esos tipos de cambio están en valores que no representan la realidad argentina".

-"Se han generado tenciones y expectativas que explican esa brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo".


Inflación

- "La inflación va a ser menos del 40%, 20 puntos menos que en 2019. La realidad ha estado más alineada a los pronósticos del gobierno que a los del mercado".
- "Mes a mes, la realidad ha estado más alineada a las proyecciones del gobierno sobre la inflación que los de los mercados. La política del tipo de cambio oficial es un tipo de cambio real estable; que precios y tipo de cambio nominal vayan de la mano".


Devaluación

"No va a haber devaluación".

Cepo

- "El dólar ahorro no se prohibió, se hizo más difícil acceder a él. Estamos en una situación extraordinaria, estamos en una pandemia, lo que obligó proteger el trabajo: por eso el IFE, ATP y las asignaciones. Cuando el Estado hace ese esfuerzo, hay que tomar estas medidas, que no nos gustan pero eran necesarias para evitar un mal mayor".

- "El cepo fue puesto por la administración anterior en medio de una ansiedad económica. Esa corrida cambiaria sí tenía efectos sobre la economía de la gente".

- "Los controles cambiarios se quitan cuando hay más reservas. Vamos en la dirección de recuperar reservas. Hay pocas reservas, pero para sacar el cepo".

Plan económico

"Argentina tiene que converger hacia el equilibrio fiscal. La sostenibilidad fiscal es un activo para la Nación. Hay que hacerlo a una velocidad consistente con la recuperación económica. Hay que racionalizar el gasto y redefinir cómo se gasta en pos de apuntar a la recuperación y el desarrollo económico. El Proyecto de Presupuesto va en esa dirección. Lo que aumenta en el Presupuesto es el gasto en la inversión pública que pasa de 1,1% a 2,2% del PBI. La innovación y desarrollo en 2019 era de 0,2% del Producto y ahora 0,5%. Lo que cae fuertemente son los intereses de la deuda que caen 1,9% gracias a la reestructuración que llevamos a cabo con los acreedores privados. Hay que racionalizar el gasto público más que bajarlo".

"Nos interesan todas las inversiones. De las externas nos importa que impacten en la economía real. En 2015 se anunció una lluvia de inversiones, y lo único que llegó fueron capitales de portafolio con propósitos especulativos y más de 100.000 millones de dólares de deuda que no fueron utilizados para mejorar la capacidad productiva real del país. Nos interesan todas las inversiones en cuanto a nacionalidad, pero lo que importa es que potencien la capacidad productiva de la Argentina".


Fuente: Ámbito


Viernes, 16 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761127280