| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
IFE - ANSES
IFE 4: el Gobierno analiza hacer una asignación más focalizada

Así lo confirmó a minutouno.com el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, quien adelantó que la definición del plan será la próxima semana. Sigue en pie la idea de bono de 10.000 pesos para los 9 nillones de beneficiados.


El Gobierno analiza cómo continúa el programa de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y según anticipó a minutouno.com el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, se definirá la semana que viene o finales de octubre. Sostuvo que se está evaluando si existe un cuarto pago o se avanza en otras políticas social de acompañamiento como: el Plan Progresar, el Plan Potenciar el Trabajo o un plan destinado a las jefas de hogar.

"Estamos estudiando con el Gabinete Económico y Social cómo seguimos trabajando, si llegamos hacer una asigación más eficiente de esos recursos o tenemos que hacer una asignación 4", dijo el funcionario.


Cafiero explicó que lo que se está evaluando es cuántos y cuáles beneficiarios del IFE retornaron a sus labores porque el rubro en el que se desempeñan fue incluido en las excepciones al aislamiento social por coronavirus. "Cuando arrancamos con el Ingreso Familiar de Emergencia es porque arrancó la pandemia y prácticamente toda la economía productiva y comercial estaba paralizada. Pero esa ya no es la realidad desde hace meses. Desde hace tres meses el 87 % de la actividad productiva y comercial ya está en condiciones de trabajar, obviamente nosotros seguimos apoyando pero quizás llegamos hacer una asiganción más específica y más focalizada, eso va a ser más eficiente", indicó.

No obstante, no descartó que vuelva a activarse esa ayuda económica de 10 mil pesos que en las tres ediciones anteriores y a través de la Anses se le otorgó a poco más de 9 millones de personas, pero dejó claro que eso depende del análisis y cruce de datos de la economía en estos últimos meses.

"El Estado tiene la decisión política de acompañar a todos, la discusión que estamos teniendo hoy es si hacemos una asignación más eficiente y más focalizada o volvemos a un IFE 4. No tenemos definición porque queremos ver si llegamos con los tiempos, si llegamos con los tiempos- vamos a poder designar los recursos de manera más eficiente en los sectores de la sociedad que más están necesitando la ayuda del estado. Si no, haríamos un nuevo IFE que le llegaría a 9 millones de argentinos".

La primera ronda del IFE comenzó a pagarse en abril. Con las sucesivas extensiones de la cuarentena, se agregaron dos nuevas tandas del IFE hasta la tercera entrega que se completó en septiembre. Por el cronograma asociado a la última cifra del DNI, durante los más de seis meses de cuarentena solo se pagaron tres bonos de $10.000, es decir que los beneficiarios solo percibieron $5000 mensuales.


Fuente: Ámbito


Viernes, 16 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER