| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
“El incremento de los alimentos es mayor a los salarios mínimos” afirmó Patricia Lezcano directora del Isepci Chaco
“El aumento constante de los precios, por encima de los incrementos de las remuneraciones mínimas, envía cada mes nuevos contingentes de personas bajo las líneas de indigencia y pobreza. La Canasta Básica Alimentaria tuvo un incremento del 2.83% en el último mes y aumentó un 42,22% en los últimos doce meses.”, informó la profesora Patricia Lezcano.
El Instituto de Investigación Social Política y Economía Ciudadana (ISEPCI Chaco), dio a conocer el Índice Barrial de Precios (IBP) correspondiente al mes de septiembre. Este relevamiento se lleva a cabo en el Gran Resistencia y en la ciudad de Sáenz Peña y tiene en cuenta los aumentos de precios en 57 productos que conforman la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT).

“Los productos que más aumentaron fueron las carnes (5,53%), seguido por las frutas y verduras (2.31%) y los productos de almacén (1,34%). Una familia de 4 personas, dos adultos y dos menores, necesitó $17699 ($486,58 más que en agosto), para no quedar bajo la línea de la indigencia en el mes de septiembre”, cuenta Lezcano.
Y continúa: “Respecto a la CBT en donde se incluyen servicios no alimentarios, como vestimenta, transporte, educación, entre otros gastos, dicha familia necesitó $44.248 en septiembre para no quedar bajo la línea de la pobreza”.

La directora del Instituto afirma que “la Canasta Básica Alimentaria aumentó un 42,22% en los últimos doce meses. Esto en contraste con la jubilación mínima que aumentó solo un 40%, o de la Asignación Universal por Hijo que subió un 33,48%, o del salario mínimo que se encuentra congelado desde diciembre del año pasado”.

“Según los datos del INDEC en el Gran Resistencia la pobreza es del 48,7% en el primer semestre del presente 2020, mientras que la indigencia es de un 18,2% en el mismo período. Esto se debe a que el incremento de los alimentos y productos es mucho mayor que el aumento de los salarios, como consecuencia hay más familias bajo las líneas de indigencia y pobreza que no logran cubrir sus gastos mínimos”, concluyó Lezcano.



Fuente: ISEPCI Chaco


Viernes, 16 de octubre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER