| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Dólar
El dólar blue marcó un nuevo récord y se negoció a 178 pesos

Desde que se fortaleción el cepo cambiario a mediados de septiembre el dólar en el mercado informal aumentó 47 pesos.


El dólar blue mantuvo este viernes su inercia alcista y aumentó otros 7 pesos de acuerdo al relevamiento realizado por ámbito.com en la city porteña y alcanzó su nuevo récord de 178 pesos con lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó por encima del 129%.

De este modo, durante la semana el blue acumuló una suba de 10 pesos.

La suba en el billete informal coincidió con declaraciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien afirmó que el país cuenta con los instrumentos necesarios para mantener su actual política cambiaria y sostuvo que los tipos de cambio alternativos no representan la realidad económica del país.

Guzmán agregó que la brecha entre el tipo de cambio oficial y los alternativos no afecta de forma directa en la economía.

"La caja de resonancia de los temores por la creciente dinámica de pesos y peligrosa sangría de dólares se ve reflejada en la escalada de los dólares financieros, ya que los inversores buscan cobertura en un clima donde se sigue acentuando la cautela", dijo el economista Gustavo Ber.

Desde que el Banco Central anunció mayores restricciones para acceder al dólar oficial, a mediados de septiembre, el dólar blue registró una suba de 47 pesos (pasó de $131 a $178).

Cabe recordar que el mes pasado la autoridad monetaria impuso nuevas trabas para el acceso al mercado oficial de cambios, que incluyeron un recargo del 35% a cuenta de Ganancias, y la prohibición para aquellos trabajadores que reciben, o recibieron en algún momento, parte de su salario mediante el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), entre otras decisiones.

Si bien la autoridad monetaria informó que la demanda de dólar ahorro bajó cerca de un 75% en los primeros días de octubre, en comparación con el mismo período de septiembre, las expectativas de devaluación se siguen reflejando en la presión sobre los mercados paralelos.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 16 de octubre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761664029