| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Presentaron el plan Alimentar Saberes para promover buenas prácticas alimentarias

Daniel Arroyo aseguró que se busca avanzar en el mejoramiento de la calidad nutricional de la población. La iniciativa complementa el Plan Argentina contra el Hambre.


El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, destacó este viernes la necesidad de “avanzar en el mejoramiento de la calidad nutricional” durante la presentación del Programa Nacional de Educación Alimentaria, al que calificó como “un salto de calidad” en la política alimentaria argentina.

El Programa Alimentar Saberes, tal como se lo denominó, representa “una política de segunda generación, un salto de calidad en una política alimentaria que ha estado a la altura para sostener la situación", dijo Arroyo durante la presentación de este programa.

"Ahora vamos por el mejoramiento de la calidad nutricional”, agregó el ministro al poner en marcha esta herramienta que se suma a las acciones del Plan “Argentina contra el Hambre”.

De la presentación, realizada por videoconferencia, participaron la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso; funcionarios nacionales, de Gobiernos provinciales y municipales, representantes del mundo académico y organizaciones comunitarias.

El lanzamiento se efectuó en coincidencia con el Día Mundial de la Alimentación, instituido para celebrar la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que este año cumple 75 años.

El Programa Alimentar Saberes busca acercar a las personas información confiable y garantizar su derecho a elegir alimentos sanos, inocuos, nutritivos, variados, diversos, culturalmente aceptados y mínimamente procesados; optimizando el aprovechamiento de los recursos destinados a la alimentación familiar y comunitaria, destacó un comunicado del ministerio de Desarrollo Social.

Entre otros objetivos, apunta a promocionar estilos de vida saludable y el mejoramiento de las condiciones alimentarias y nutricionales, mediante acciones de intercambio y capacitación; y también mediante la articulación y el vínculo entre las distintas organizaciones de la sociedad civil y organismos gubernamentales cuyos objetivos de acción se vinculen a la temática alimentaria y nutricional.

"Este nuevo instrumento se propone garantizar ese horizonte que nos propusimos como Gobierno, que es la soberanía alimentaria”, sostuvo Alonso y resaltó la participación de ministros de provincias y organizaciones sociales y comunitarias, las que “hacen un gran esfuerzo en el territorio para sobrellevar la situación”.

Por su parte, la directora de Políticas de Seguridad Alimentaria, Mercedes Paiva, calificó a la educación alimentaria como “un eje fundamental de cada una de las líneas programáticas”, mientras que la directora nacional de Seguridad Alimentaria, Karina Yarochevski, señaló que la “educación alimentaria nutricional es un derecho de todos argentinos”.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 16 de octubre de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER