| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
El gobernador presentó la tarjeta Tuya Alimentar sin Tacc para personas con celiaquía


Se instrumentará a través del Nuevo Banco del Chaco con un monto mensual de $2.000 y estará destinada a la compra de alimentos frescos para unas 1.101 personas titulares de este derecho.




De esta manera, Chaco se convierte en una de las pocas provincias con cobertura mixta, garantizando el acceso a una alimentación de calidad.

En el Día Mundial de la Alimentación que se conmemora este viernes, el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Pía Chiacchio Cavana, presentaron la tarjeta Tuya Alimentar Sin Tacc para las y los chaqueños con diagnóstico de celiaquía que no poseen obra social y cuyos ingresos son iguales o inferiores a la línea de pobreza. El acto, fue acompañado por el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía.

La tarjeta, permitirá el acceso a los titulares de este derecho a $2.000 para la compra de alimentos frescos: carnes, lácteos, huevos, frutas, verduras y hortalizas. A la vez que se continúa con la prestación de módulos alimentarios secos sin tacc, con lo cual se alcanza una prestación aproximada a los $4.000 pesos mensuales por parte del Gobierno provincial

De esta manera, se busca ampliar el acceso a una alimentación de calidad para las personas con celiaquía. La medida forma parte del programa Soberanía Alimentaria y beneficiará a unas 1.101 personas titulares de este derecho. De esta manera, Chaco se convierte en la provincia con más amplia cobertura y la única con una prestación mixta para personas con celiaquía.

“La incidencia que tiene en el presupuesto familiar una persona celiaca es muy significativa, así que estamos orgullosos de tener un Estado con la capacidad de organizar un banco con una mirada social sensible. Es imprescindible corregir las asimetrías y las desigualdades”, expresó Capitanich.

El Gobierno provincial sostiene desde hace varios años una acreditación regular de fondos para que personas celíacas puedan acceder a un módulo de alimentos secos sin Tacc. Esas personas ahora serán beneficiarias de la nueva tarjeta, a la que se agregará más fondos para que puedan adquirir alimentos frescos como carnes, lácteos, frutas y verduras.

“Contar con una tarjeta alimentaria implica complementar la cobertura de accesibilidad y se convierte en una herramienta de inclusión nutricional, ya que a través de la prestación mixta -que incluye además los módulos alimentarios- se beneficia a quienes no poseen obra social y tienen dificultades de sustentabilidad”, indicó el gobernador.

En la presentación también estuvo la ministra de Educación, Daniela Torrente y el subsecretario de Economía y Políticas Sociales Diego Luna. Por teleconferencia participaron además la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso, y la Directora Nacional de Seguridad Alimentaria, Karina Karochevski.

Actualmente, el Gobierno del Chaco sostiene 911 comedores escolares que ofrecen 1.677 servicios alimentarios para alcanzar a 230.000 estudiantes, con una inversión de $1.000.000.000, de los cuales la provincia aporta $700.000.000 y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación $300.000.000

CODO A CODO

La ministra Chiacchio Cavana agradeció a los equipos que trabajan para poder aplicar las políticas alimentarias en la provincia y a la sociedad civil organizada que acciona en los merenderos para llegar a mayor cantidad de personas. “Desde el Gobierno tenemos en claro que el objetivo es lograr que todas las chaqueñas y todos los chaqueños coman bien”, aseguró.

Explicó que para ello se lleva adelante un programa que busca la seguridad alimentaria y nutricional. “Trabajamos codo a codo con Nación”, ratificó, y destacó el apoyo del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, recordó que Chaco fue la primera provincia en implementar el plan nacional Argentina contra el Hambre que llega a más de 77 mil familias.

“Hoy la Tuya sin TACC va a permitir profundizar una política pública iniciada en 2009 cuando se creó la unidad provincial de seguimiento nutricional y un programa específico para las personas celiacas”, resaltó la ministra. Aseguró que la articulación y agenda conjunta con Nación permite reforzar el trabajo para que las familias vulnerables puedan acceder a través de módulos diferenciados a una alimentación libre de gluten.

La secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso, resaltó que una de las primeras cuestiones en las que el Gobierno Nacional hizo hincapié fue en poner como prioridad la lucha contra el hambre. “A pesar de que la situación social es crítica, se nota la presencia de un Estado inteligente y articulado compartiendo acciones desde Nación con las provincias. A casi un año de trabajo poder estar hoy describiendo la cantidad de logros en la provincia del Chaco nos genera una enorme satisfacción”, dijo.


Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 17 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER