| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Según CAME
Día de la Madre: las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 25,1% interanual


De acuerdo al informe, faltantes de mercadería y restricciones para movilizarse fueron algunos de los factores que incidieron en la compleja actualidad. En tanto, el ticket promedio se ubicó en $1604, un 45,8% arriba del 2019.

En el marco del Día de la Madre, las cantidades vendidas por los comercios minoristas en la tradicional fecha cayeron 25,1% frente al año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De acuerdo al informe, faltantes de mercadería y restricciones para movilizarse fueron algunos de los factores que incidieron en la compleja actualidad. En tanto, el ticket promedio se ubicó en $1604, un 45,8% arriba del 2019.

"Los faltantes de mercadería, los ingresos insuficientes en los hogares, el temor a que la situación económica empeore, los protocolos estrictos para ingresar a los locales físicos y en algunas localidades las restricciones que todavía existen para circular, afectaron fuerte la venta", señaló CAME en su relevamiento.

En esta línea, la apertura de los shoppings en la Ciudad (que no se miden en este relevamiento) fue considerado otro factor que le restó operaciones a los negocios de barrio en esa ciudad.

"También incidió, y mucho, que hubo menos encuentros físicos que otros años, con lo cual no hubo regalo", argumentan desde la cámara empresaria. En este escenario, consideraron posible que en los días siguientes puedan concretarse algunas compras más, aunque reconocieron que este 2020 en materia de obsequios, fue en general "muy malo", especialmente en las ciudades más afectadas por el Covid-19.

En otro orden, hubo faltantes de productos importados y también de nacionales que requieren de insumos importados, especialmente en rubros de cosmética y perfumería, artículos electrónicos y electrodomésticos. También escaseó stock en determinados modelos de celulares, que ya es un regalo común para esta celebración.

"En mayor o menos medida, el 82,2% de los comercios relevados finalizaron la fecha con bajas anuales en sus niveles de actividad. Si bien el 23,7% se esperaba este resultado, un 58,6% confiaba en más actividad", resume en cifras el informe.

Respecto a las ofertas ofrecidas, el 65,5% de los negocios ofrecieron alguna oferta especial. Además de las típicas promociones con tarjetas, se destacaron: descuentos en efectivo, regalos con algunas compras, 3x2, 2x1, entre otras variantes.

El ticket promedio este año se ubicó en $1604, 45,8% arriba del Día de la Madre del año pasado ($1100).



Fuente: Ámbito


Domingo, 18 de octubre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER