| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Análisis de Adecco Argentina
¿Cuáles son los títulos que otorgan mayor salida laboral en el país?


Adecco Argentina realizó un breve análisis de la situación a nivel nacional en el marco de la pandemia. En el mismo se identificaron los sectores que crecieron o se mantuvieron estables y aquellos que están sufriendo un gran impacto.

El mercado laboral argentino atraviesa un momento complejo en los últimos años que se agravó con la pandemia causada por el Covid-19. Al momento de elegir qué estudiar, una buena opción, además de las inclinaciones y vocaciones personales de cada persona, es conocer cuáles son las demandas del mercado laboral para así poder tomar esta decisión. Por tal motivo, Adecco Argentina realizó un análisis para conocer la salida laboral que ofrecen algunas profesiones.

En el actual mercado laboral se necesitan, más que nunca, profesionales con las aptitudes adecuadas para desarrollar sus carreras en un escenario difícil y en plena transformación. En este sentido, contar con un título universitario facilita el acceso a un mayor número de oportunidades.

Grado de empleabilidad

El grado de empleabilidad se divide en tres grandes categorías en la relación entre titulados universitarios y ofertas de empleo:

Empleabilidad baja: son las carreras cuyo porcentaje de graduados es superior a su demanda en el mercado laboral y que apenas figuran entre las 50 carreras universitarias más demandadas por las empresas, como es el caso de los estudios de Artes y Humanidades, arquitectura, docencia, y también de algunas carreras de carácter jurídico-social, como Geografía e Historia, Ciencias Políticas y Periodismo.

Empleabilidad media: cuentan con un porcentaje de recibidos moderado y una demanda media en el mercado laboral. Son las vinculadas al ámbito científico-sanitario, como Medicina o Farmacia y algunas ingenierías, como Química, Naval y Oceánica o Civil. En este punto es importante señalar que, con motivo de pandemia causada por el Covid-19, algunas de las posiciones vinculadas con la salud como por ejemplo médicos y enfermeras han tenido altos índices de empleabilidad en los últimos meses.

Empleabilidad alta: caracterizadas por una importante presencia en la oferta y un volumen bajo de graduados. En este grupo se localizan la mayor parte de las ingenierías generalistas y, especialmente, las tecnológicas como Ingeniería Informática e Ingeniería de Telecomunicaciones. El sector IT presenta, por ejemplo, un faltante “histórico” de perfiles con conocimientos y experiencia. La llegada de proyectos de tecnología de empresas del exterior ha hecho que muchas de las personas capacitadas en estas áreas trabajen desde Argentina para otros países; con salarios dolarizados, trabajo remoto y proyectos que presentan un reto constante para el mercado argentino. De igual modo, frente al contexto, se suman industrias y perfiles relacionados con el desarrollo de videojuegos, apps de entretenimientos, plataformas de e-commerce y herramientas online o de digitalización, que se han acelerado con los protocolos de seguridad existentes donde se evita la atención física/presencial. Se suman perfiles expertos en social media, data science, business intelligence, inteligencia artificial y marketing digital.

Análisis laboral en el marco de la pandemia
“En la coyuntura actual, los niveles de empleo en el sector servicios, comercio, en especial textil, indumentaria en general y belleza, gastronomía y turismo están sufriendo un golpe durísimo, con recortes de personal en tiempo real”, explicó Carla Cantisani, Directora de Servicios del Grupo Adecco Argentina. Sin embargo, “el consumo de productos de tecnología, notebooks, computadoras, webcams, sets, accesorios portátiles, productos electrodomésticos para el hogar y materiales de obra/construcción, creció ya que la pandemia hizo que aquellos que han tenido la posibilidad de enfrentar algún gasto, lo invirtieran en acondicionar sus hogares, donde hoy transcurren la mayor parte de su tiempo”, concluyó.

En este marco, Adecco Argentina identificó cuales son las profesiones más requeridas durante la pandemia:

- Médicos
- Enfermeros
- Repartidores de entrega a domicilio
- Cajeros
- Operarios de producción (especialmente algunas industrias: alimenticia, laboratorio, fabricantes de motos y bicicletas)
- Picking (preparación de pedidos) y Packing (embalado de pedidos)
- Personal de limpieza
- Repositores
- Merchandisers
- Atención al público
- Televendedores y telecobradores
- Personal de atención telefónica

Perfiles de tecnología (IT)* - mencionados en el apartado anterior y a continuación.
*Dentro del sector de IT, que fue el único que se mantuvo estable durante la pandemia, destacamos los perfiles más buscados:

Desarrolladores full stack, (programadores que conocen tanto lo referente al front end, la parte del software que interactúa con los usuarios, como el back end) y especialistas en cloud (la nube).

Perfiles UX (experiencia de usuario) y especialistas en datos, ingeniería de software y la ciencia de datos.

Siguen con la misma tendencia que los últimos años: Java, DevOps, SOA y .Net, PHP, Linux, arquitectura de software, Node, Programación front y back end.

Por último, en este mismo sector IT, vienen los consultores funcionales, Scrum Masters y Project Managers.


Fuente: Ámbito


Lunes, 19 de octubre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER