| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La ministra de Salud llegó a Villa Ángela para reforzar el trabajo ante el aumento de casos de coronavirus

Recorrió el hospital, donde entregó test rápidos y medicamentos, se reunió con los diferentes sectores; y brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la importancia de mantener el aislamiento por 14 días desde hoy, detalló las obras y el equipamiento del Corredor Covid-19 para la internación de pacientes e informó sobre los tratamientos existentes para la enfermedad

La ministra de Salud Pública, Paola Benítez, acompañada por la subsecretaria de Atención y Acceso a la Salud, Sofía Dimitroff, llegó este lunes 19 a la localidad de Villa Ángela, para avanzar sobre un plan de trabajo con los diferentes sectores. En las últimas horas, esta localidad del Sudoeste provincial registró 132 casos de coronavirus, lo que significa una suba exponencial de contagios. Además, la ministra entregó insumos al hospital local, y brindó una conferencia de prensa.

“Diseñamos medidas que nos ayuden a contener esta situación, y es por eso que el ejecutivo provincial firmó el decreto N° 1359, para el regreso del aislamiento obligatorio. Este documento fue ratificado por el intendente, Adalberto Papp, a través de la Resolución N° 1019 mediante la cual adhiere a este decreto”, mencionó la ministra, quien además destacó que la restricción de la circulación se lleva a cabo con el objetivo de frenar el brote.

La localidad de Villa Ángela está atravesando un rebrote con un número importante de casos positivos, que corresponde al 70% de las muestras. “Es un número muy elevado y realmente nos preocupa, sobre todo porque tenemos más de 200 casos activos, con un gran riesgo de propagación”, mencionó.

En la conferencia, estuvo acompañada por la Intendencia, el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad; y en ese contexto, pronunció: “Pedimos todo el compromiso y la responsabilidad a la población, porque se puede dar un aumento excesivo de casos que van a requerir internación, y dentro de este, un número grave que requerirá asistencia respiratoria mecánica. Los recursos humanos y físicos no son infinitos y queremos que suceda una saturación del sistema. Queremos brindar la asistencia a todos”.

En ese sentido, Benítez remarcó que en la provincia existe el corredor sanitario, que está conformado por hospitales de mayor y de menor complejidad. “Todos los pacientes que requieran de atención de una mayor complejidad serán derivados, y esto responde a que necesitamos ser eficientes con el uso de los recursos, especialmente de los trabajadores de salud”, destacó.

El Hospital Perrando cuenta con 154 camas para asistencia COVID y 91 con respiradores. Los hospitales de menor complejidad están preparados para atender a los pacientes leves. “En relación a los traslados, el servicio de ambulancia está siendo reforzado con dos ambulancias más que estarán llegando en las próximas horas”, subrayó la ministra.

*Tratamiento para coronavirus*

Respondiendo a la consulta de los periodistas, la ministra explicó que para el Covid-19 no existen tratamientos en la provincia ni en el mundo, tampoco vacunas.

“En relación a la prevención, la única manera que tenemos es a través de las medidas de bioseguridad y evitando la circulación. Y, en relación al tratamiento, no existe tratamiento específico, todos los que se emplean están en fase de prueba. Para la prueba se determinan protocolos y se toman medidas en las que la bioética predomina”. detalló la funcionaria.

En esa línea, dijo que “en la provincia se está probando el Remdesivir, a través del Estudio Solidaridad. El ibuprofeno inhalatorio es una droga que no está habilitada por la ANMAT, cuando esto se habilite, recién se puede generar el tránsito entre provincia. Además, falta un protocolo para hacer el ensayo clínico, que fue presentado el 21 de septiembre pero aún no fue aprobado”.

Insumos para el hospital Salvador Mazza

En el Hospital Salvador Mazza realizó la entrega de camisolines, test rápidos, pistolas láser para medición de temperatura y medicamentos para el área de emergencias. Luego de esto, la titular de la cartera sanitaria se reunió con autoridades del municipio, del hospital local y de las fuerzas de seguridad, momento en el cual enfatizó sobre la importancia de las restricciones para poder frenar los contagios, teniendo en cuenta el gran número de casos activos que registra la localidad.



Fuente: Chaco Prensa


Lunes, 19 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER