| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Coronavirus: España e Italia se preparan para autorizar el toque de queda
Francia, Bélgica y Eslovenia ya adoptaron la medida para horas de la noche con la intención de frenar el avance del coronavirus.
El Gobierno de Italia se prepara para dar luz verde a pedidos de las regiones de Lombardía, en el norte del país, y la sureña Campania, para imponer desde esta semana un toque de queda nocturno. Dentro de Europa, Francia, Bélgica y Eslovenia ya adoptaron la medida para frenar la creciente propagación del coronavirus, algo que también es evaluado por España.

Este martes, el Ministerio de Salud de Italia informó 10.874 nuevos casos de coronavirus, en alza frente a los 9.338 de ayer, y registró 89 víctimas en las últimas 24 horas.

"Las medidas restrictivas pueden ser ordenadas a nivel territorial por gobernadores y alcaldes, donde la situación crítica se vuelva particularmente preocupante", dijo el premier de Italia Giuseppe Conte, en lo que pareció el anticipo de un aval a los reclamos regionales.

Los dichos de Conte se dieron luego de que el gobernador de Lombardía, Attilio Fontana, asegurara en declaraciones televisivas que pidió al Gobierno italiano autorización para restringir la movilidad y la apertura de negocios desde el jueves entre las 23 y las 5.

La propuesta incluye el cierre de centros comerciales el fin de semana ya tuvo la aprobación del ministro de Salud, Roberto Speranza y busca establecer hasta el 13 de noviembre una restricción total de los movimientos nocturnos.

Lombardía, que concentra 17.103 de las 36.705 víctimas que ha tenido Italia desde el inicio de la pandemia, experimenta en los últimos días un nuevo alza de los contagios que la han llevado a tener 26.304 de los 142.739 casos activos a nivel nacional. La región registró hoy una tasa de positividad del 9.3% sobre los test efectuados, casi dos puntos superior a la media nacional (7.5%), según el Ministerio de Salud.

Al mismo tiempo, en la sureña Campania, cuya capital es Nápoles, el gobernador Vincenzo De Luca dijo en declaraciones televisivas que también pedirá al Gobierno nacional poder instaurar el toque de queda desde las 23 del viernes.

"Nos preparamos para pedir durante el día el toque de queda: el bloqueo de todas las actividades y de la movilidad desde este fin de semana en adelante" planteó De Luca en declaraciones a la Rai.

De Luca ya había ordenado el cierre de escuelas hasta el 30 de octubre, mientras Campania se mantiene hace días dentro de las tres regiones con más casos diarios y concentra hasta este martes 19.458 de los casos activos en Italia.

Desde la norteña Piemonte, el gobernador Alberto Cirio indicó hoy que dispondrá en tanto el cierre de centros comerciales no esenciales durante el fin de semana.

Además, el alcalde de Florencia, Dario Nardella, dispuso hoy la prohibición de aglomeraciones de personas en las plazas céntricas de la ciudad toscana.

España podría sumarse a los toques de queda nocturnos
España detectó un total de 974.449 casos de coronavirus, de los cuales 33.992 han muerto. La región de Madrid es la más afectada, con más de 29.000 casos en las últimas dos semanas, 354 de ellos en las últimas 24 horas.

El ministro de Salud español, Salvador Illa, dijo este martes que el Gobierno estudia implementar la medida después de que las autoridades regionales de Madrid expresaran su disposición a sumarse.

Actualmente, Madrid se encuentra bajo un estado de alarma impuesto por el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez para aplicar un cierre perimetral en la capital y otras zonas aledañas. Al respecto, Illa indicó que el Gobierno no solicitará su prórroga más allá del sábado, cuando expira.

En España varias regiones impusieron duras medidas contra el coronavirus, entre ellas Navarra, que decretó el cierre perimetral de toda la región a partir del próximo jueves, o Cataluña, donde están cerrados bares y restaurantes.


Illa aclaró que para aplicar el toque de queda hace falta declarar un estado de alarma, un régimen especial que permite al Gobierno decidir en materia de salud pública, competencia en España de las regiones autónomas.

En conferencia de prensa luego de una reunión de gabinete, Illa dijo que el opositor Partido Popular (PP) – cuya coalición de derecha dirige Madrid - y otros grupos políticos deben confirmar si "estarían dispuestos a comprometer su apoyo" en el Congreso, que debe avalar la medida.

El ministro de Salud de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, aclaró, no obstante, que su aplicación "tendría que ser una decisión del gobierno de España", según recogió la agencia de noticias AFP.

Por otro lado, Illa anunció que el Gobierno autorizó la compra de 31,5 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus en el marco de un acuerdo europeo con el laboratorio AstraZeneca, que podrían empezar a llegar en diciembre "si no hay retrasos".


Fuente: Minuto Uno


Martes, 20 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER