| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Bolsonaro desautorizó a su ministro de Salud y negó que Brasil evalúe comprar la vacuna china


El mandatario anunció esa decisión tras reunirse con el asesor de Seguridad de la Casa Blanca, quien también hizo lobby para impedir que Brasil adquiriera en China tecnología 5G.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desautorizó este miércoles a su ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, y negó la adquisición de la vacuna Coronavac elaborada en China por el laboratorio Sinovac que desarrolla en el estado de San Pablo el centro público Instituto Butantan.

"Todo será aclarado hoy, no compraremos vacunas chinas", afirmó Bolsonaro en Facebook, al intercambiar mensajes con seguidores de ultraderecha que lo cuestionaron por la decisión del ministro Pazuello, anunciada en videoconferencia con 24 gobernadores.

Incluso en un comentario utilizó la palabra "traición" supuestamente en referencia al general Pazuello, quien asumió luego de la renuncia de dos médicos como titulares del ministerio de Salud, Luiz Mandetta y Nelson Teich.

"No será comprada", dijo Bolsonaro sobre la vacuna que desarrolla el Instituto Butantan, centro estatal paulista que es el principal proveedor de vacunas de Brasil y el mayor productor de vacunas para la gripe común más grande del Hemisferio Sur.

Bolsonaro mantiene un enfrenamiento con su ex aliado electoral en 2018 Joao Doria, gobernador paulista ultraliberal que abrió una oficina de negocios en la ciudad china de Shanghai y cerró el acuerdo con el laboratorio privado chino Sinovac.

La decisión de Bolsonaro abre un nuevo frente de potencial conflicto con China, luego de que el Presidente recibiera ayer al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Robert O'Brien, quien hizo campaña para que Brasil no adquiera la tecnología 5G de la empresa china Huawei.

A cambio, Bolsonaro dijo públicamente que iría a la investidura del presidente Donald Trump, confiando en su reelección en las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos.

La embajada de China en Brasil protestó por las intenciones de la visita de O'Brien y recordó los casos de espionaje contra el Gobierno brasileño, en referencia al escándalo revelado por el ex espía informático Edward Snowden, hoy asilado en Rusia.

La vacuna Coronavac es la primera que debe ser sometida a análisis del ente regulador brasileño Anvisa, controlado por el Gobierno federal.

El ministro Pazuello y los gobernadores acordaron comenzar a vacunar en enero, tras lo cual se incorporará a partir de febrero la vacuna británica de Astrazeneca, de la Unviersidad de Oxford, a la cual el Gobierno brasileño adhirió para ser parte del consorcio mundial de compradores de la vacuna.

China es el principal socio comercial de Brasil desde 2009, cuando desplazó de ese lugar a Estados Unidos.

Brasil, principal socio comercial de Argentina, se aproxima a los 155 mil muertos por coronavirus Covid-19, una cifra solo superada por Estados Unidos.

A la vez, es el tercero, con 5,3 millones de casos, en número de infectados acumulados, detrás de Estados Unidos e India.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 21 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER