| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Bolsonaro desautorizó a su ministro de Salud y negó que Brasil evalúe comprar la vacuna china


El mandatario anunció esa decisión tras reunirse con el asesor de Seguridad de la Casa Blanca, quien también hizo lobby para impedir que Brasil adquiriera en China tecnología 5G.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desautorizó este miércoles a su ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, y negó la adquisición de la vacuna Coronavac elaborada en China por el laboratorio Sinovac que desarrolla en el estado de San Pablo el centro público Instituto Butantan.

"Todo será aclarado hoy, no compraremos vacunas chinas", afirmó Bolsonaro en Facebook, al intercambiar mensajes con seguidores de ultraderecha que lo cuestionaron por la decisión del ministro Pazuello, anunciada en videoconferencia con 24 gobernadores.

Incluso en un comentario utilizó la palabra "traición" supuestamente en referencia al general Pazuello, quien asumió luego de la renuncia de dos médicos como titulares del ministerio de Salud, Luiz Mandetta y Nelson Teich.

"No será comprada", dijo Bolsonaro sobre la vacuna que desarrolla el Instituto Butantan, centro estatal paulista que es el principal proveedor de vacunas de Brasil y el mayor productor de vacunas para la gripe común más grande del Hemisferio Sur.

Bolsonaro mantiene un enfrenamiento con su ex aliado electoral en 2018 Joao Doria, gobernador paulista ultraliberal que abrió una oficina de negocios en la ciudad china de Shanghai y cerró el acuerdo con el laboratorio privado chino Sinovac.

La decisión de Bolsonaro abre un nuevo frente de potencial conflicto con China, luego de que el Presidente recibiera ayer al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Robert O'Brien, quien hizo campaña para que Brasil no adquiera la tecnología 5G de la empresa china Huawei.

A cambio, Bolsonaro dijo públicamente que iría a la investidura del presidente Donald Trump, confiando en su reelección en las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos.

La embajada de China en Brasil protestó por las intenciones de la visita de O'Brien y recordó los casos de espionaje contra el Gobierno brasileño, en referencia al escándalo revelado por el ex espía informático Edward Snowden, hoy asilado en Rusia.

La vacuna Coronavac es la primera que debe ser sometida a análisis del ente regulador brasileño Anvisa, controlado por el Gobierno federal.

El ministro Pazuello y los gobernadores acordaron comenzar a vacunar en enero, tras lo cual se incorporará a partir de febrero la vacuna británica de Astrazeneca, de la Unviersidad de Oxford, a la cual el Gobierno brasileño adhirió para ser parte del consorcio mundial de compradores de la vacuna.

China es el principal socio comercial de Brasil desde 2009, cuando desplazó de ese lugar a Estados Unidos.

Brasil, principal socio comercial de Argentina, se aproxima a los 155 mil muertos por coronavirus Covid-19, una cifra solo superada por Estados Unidos.

A la vez, es el tercero, con 5,3 millones de casos, en número de infectados acumulados, detrás de Estados Unidos e India.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 21 de octubre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER