| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El trigo trepó a su pico en seis años
La soja cerró la semana en máximos desde 2016, cerca de los u$s400 por tonelada


Tras la leve baja del jueves, el precio de la tonelada de soja subió 1,2% hasta los u$s399,30, principalmente por la sostenida demanda desde China. Paralelamente, el trigo cerró en su nivel más alto desde 2014 y el maíz alcanzó nuevamente su pico desde agosto de 2019.

Luego de la leve baja del jueves, la soja retomó su sendero alcista en este último día de la semana y cerró en su valor más alto desde julio de 2016, al borde de los u$s400 por tonelada, en una jornada en la que los cereales también operaron en alza por una sostenida demanda externa.

El precio del contrato de noviembre de la oleaginosa subió 1,2% (u$s4,8) hasta los u$s399,3 la tonelada. De este modo, en la semana registró un alza del 3,5% (u$s13,48) y en lo que va de octubre acumula un crecimiento del 6,2% (u$s23,22).

Los fundamentos de la suba radicaron en la fuerte demanda tanto externa como interna del poroto estadounidense, con China como el principal comprador de soja.

El Departamento de Agricultura de EEUU informó ayer ventas semanales por 2,5 millones de toneladas, cifra que se ubicó en consonancia con el máximo esperado por el mercado.

Por otro lado, los operadores siguen de cerca el avance de la siembra en Brasil, que al momento se encuentra retrasada en comparación con campañas anteriores producto de la sequía.

Asimismo, el alza en los precios de los subpoductos de la soja ofrecieron soporte a los valores del poroto. La harina ganó 1,2% (u$s4,9) hasta los u$s426,4 la tonelada, mientras que el aceite ascendió 1,4% (u$s4,3) y se ubicó al cierre de la jornada a u$s752,8 la tonelada.

En cuanto a los cereales, la tonelada de trigo trepó 1,9% (u$s4,3) al posicionarse en u$s233,1 y alcanzó precios máximos en seis años.

Según la corredora de granos Grassi, el aumento se produjo debido a que "se mantiene la preocupación por el devenir productivo del nuevo ciclo en el hemisferio norte" ya que "tanto en Estados Unidos como en partes de Rusia, la escasez de lluvias impone condicionamientos durante la siembra del trigo de invierno". Además, la fuerte demanda externa del cereal ofició como soporte para los precios.

Por último, el maíz ganó 0,9% (u$s1,5) y concluyó la jornada en u$s165,3 la tonelada. De esta manera, el grano amarillo cerró su quinta jornada consecutiva al alza y registró nuevamente su valor más elevado desde agosto de 2019.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) explicó que la "robustez de la demanda externa de los granos amarillos norteamericanos sería la principal razón que explica este comportamiento del mercado".

En este sentido, la aduana china informó que en septiembre el gigante asiático importó un millón de toneladas de dicho destino y desde el mercado prevén que esa tendencia continúe en los próximos meses.


Fuente: Ámbito


Viernes, 23 de octubre de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761753317