| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Profesores y profesoras de los Centros de Educación Física recibieron recomendaciones sanitarias


Dentro del Plan Provincial Vuelta a la Escuela (PPVE), que fue lanzado este viernes por el gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Educación, Daniela Torrente, está previsto que retomen actividades presenciales cuatro Centros de Educación Física de las localidades de Charadai, Ciervo Petiso, Colonias Unidas y La Eduvigis.

El Ministerio de Educación en articulación con el Ministerio Salud de la Provincia, a través de la Escuela Superior de Salud Pública, este jueves a la tarde brindó una charla virtual sobre recomendaciones de medidas sanitarias para los y las profesores de los Centros de Educación Física, con el propósito de garantizar el retorno seguro a las clases presenciales.

Esta capacitación estuvo a cargo de la rectora de la Escuela Superior de Salud Pública, Gloria Soto, y de su equipo técnico quienes abordaron los protocolos sanitarios ante el Covid-19 a referentes de Regionales Educativas y a los y las profesores, directivos y supervisores que trabajan en los Centros de Educación Física.

La rectora Soto manifestó: “acompañamos con acciones de capacitación con recomendaciones sanitarias a docentes como estrategia para hacer frente a la pandemia”, señalando que las personas que se capacitan obtienen herramientas para cuidarse y cuidar a los demás.

Cabe señalar que dentro del Plan Provincial Vuelta a la Escuela (PPVE), que fue lanzado este viernes por el gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Educación, Daniela Torrente, está previsto que retomen actividades presenciales cuatro Centros de Educación Física de las localidades de Charadai, Ciervo Petiso, Colonias Unidas y La Eduvigis.

Para ello, cada una de estas instituciones elaboraron planes de regreso a clases presenciales teniendo en cuenta los mismos criterios que las escuelas incluidas en el PPVE, con la salvedad de que los equipos institucionales deberán tomarse los primeros días de reapertura para realizar las inscripciones correspondientes y el posterior armado de los grupos de trabajo.

Todas las actividades que se realicen en los CEF, partirán de las normas que establece el protocolo, las actividades tendrán una duración de 40 minutos aproximadamente, luego se tomará el tiempo para la limpieza y desinfección correspondiente, no se compartirán elementos y tampoco se desarrollarán actividades que impliquen algún tipo de contacto.

RECOMENDACIONES SANITARIAS A TRAVÉS DE PLATAFORMA `ELE`

El Ministerio de Educación de la Provincia, en forma coordinada con el Ministerio de Salud y a través de un equipo de profesionales de la Escuela de Salud Pública de la provincia, elaboró una capacitación en la que se desarrollan todas las recomendaciones sanitarias necesarias para retornar de manera segura, en el marco de las instituciones educativas.

Esta capacitación está destinada principalmente al cuerpo docente y tiene el propósito de que los mismos se constituyan como multiplicadores de estos lineamientos sanitarios con sus estudiantes. El material audiovisual que abarca esta capacitación está disponible en la plataforma educativa provincial ´ELE´ desde el 28 de septiembre y, es de fácil acceso para todos y todas los y las docentes y no docentes. También, se consideraron recomendaciones sanitarias para el personal de servicio, con el objetivo de abarcar todas las medidas necesarias.

Es muy importante resaltar que, la vuelta a clases presenciales, se concretará por etapas, dentro de estas etapas por fases, considerando cada particularidad, que la misma será de manera voluntaria, es decir a partir de la autorización de los tutores, manteniendo la bimodalidad (a distancia y presencial), con un sistema de alternancia, por grupos de estudiantes.

No regresarán docentes y estudiantes que vivan en otras localidades con casos activos de COVID, o que sean consideradas personas con riesgo de salud, y que este regreso a la presencialidad se dará poniendo en práctica todas las acciones que indica el protocolo, evitando poner en riesgo la salud de toda la comunidad educativa. La matriz de planificación en todos los niveles de responsabilidad (ministerial, regional e institucional) se basa en el Plan Provincial de Vuelta a la Escuela.

Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 24 de octubre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER