| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Profesores y profesoras de los Centros de Educación Física recibieron recomendaciones sanitarias


Dentro del Plan Provincial Vuelta a la Escuela (PPVE), que fue lanzado este viernes por el gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Educación, Daniela Torrente, está previsto que retomen actividades presenciales cuatro Centros de Educación Física de las localidades de Charadai, Ciervo Petiso, Colonias Unidas y La Eduvigis.

El Ministerio de Educación en articulación con el Ministerio Salud de la Provincia, a través de la Escuela Superior de Salud Pública, este jueves a la tarde brindó una charla virtual sobre recomendaciones de medidas sanitarias para los y las profesores de los Centros de Educación Física, con el propósito de garantizar el retorno seguro a las clases presenciales.

Esta capacitación estuvo a cargo de la rectora de la Escuela Superior de Salud Pública, Gloria Soto, y de su equipo técnico quienes abordaron los protocolos sanitarios ante el Covid-19 a referentes de Regionales Educativas y a los y las profesores, directivos y supervisores que trabajan en los Centros de Educación Física.

La rectora Soto manifestó: “acompañamos con acciones de capacitación con recomendaciones sanitarias a docentes como estrategia para hacer frente a la pandemia”, señalando que las personas que se capacitan obtienen herramientas para cuidarse y cuidar a los demás.

Cabe señalar que dentro del Plan Provincial Vuelta a la Escuela (PPVE), que fue lanzado este viernes por el gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Educación, Daniela Torrente, está previsto que retomen actividades presenciales cuatro Centros de Educación Física de las localidades de Charadai, Ciervo Petiso, Colonias Unidas y La Eduvigis.

Para ello, cada una de estas instituciones elaboraron planes de regreso a clases presenciales teniendo en cuenta los mismos criterios que las escuelas incluidas en el PPVE, con la salvedad de que los equipos institucionales deberán tomarse los primeros días de reapertura para realizar las inscripciones correspondientes y el posterior armado de los grupos de trabajo.

Todas las actividades que se realicen en los CEF, partirán de las normas que establece el protocolo, las actividades tendrán una duración de 40 minutos aproximadamente, luego se tomará el tiempo para la limpieza y desinfección correspondiente, no se compartirán elementos y tampoco se desarrollarán actividades que impliquen algún tipo de contacto.

RECOMENDACIONES SANITARIAS A TRAVÉS DE PLATAFORMA `ELE`

El Ministerio de Educación de la Provincia, en forma coordinada con el Ministerio de Salud y a través de un equipo de profesionales de la Escuela de Salud Pública de la provincia, elaboró una capacitación en la que se desarrollan todas las recomendaciones sanitarias necesarias para retornar de manera segura, en el marco de las instituciones educativas.

Esta capacitación está destinada principalmente al cuerpo docente y tiene el propósito de que los mismos se constituyan como multiplicadores de estos lineamientos sanitarios con sus estudiantes. El material audiovisual que abarca esta capacitación está disponible en la plataforma educativa provincial ´ELE´ desde el 28 de septiembre y, es de fácil acceso para todos y todas los y las docentes y no docentes. También, se consideraron recomendaciones sanitarias para el personal de servicio, con el objetivo de abarcar todas las medidas necesarias.

Es muy importante resaltar que, la vuelta a clases presenciales, se concretará por etapas, dentro de estas etapas por fases, considerando cada particularidad, que la misma será de manera voluntaria, es decir a partir de la autorización de los tutores, manteniendo la bimodalidad (a distancia y presencial), con un sistema de alternancia, por grupos de estudiantes.

No regresarán docentes y estudiantes que vivan en otras localidades con casos activos de COVID, o que sean consideradas personas con riesgo de salud, y que este regreso a la presencialidad se dará poniendo en práctica todas las acciones que indica el protocolo, evitando poner en riesgo la salud de toda la comunidad educativa. La matriz de planificación en todos los niveles de responsabilidad (ministerial, regional e institucional) se basa en el Plan Provincial de Vuelta a la Escuela.

Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 24 de octubre de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER