| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Se llevó a cabo el Foro Ambiental Municipal de la Región 7, el anteúltimo del año
Encabezado por la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad de la Provincia, Paula Soneira, se llevó a cabo con los municipios de la región 7 el anteúltimo Foro Ambiental Municipal (FAM) del año.


Articulado junto a la Legislatura y la Secretaría de Municipios, este es un ámbito de debate y consenso creado con el objetivo de impulsar políticas ambientales en las diferentes localidades.

La región 7 está conformada por Makallé, Lapachito, La Verde, Colonia Elisa, Las Garcitas, Colonias Unidas, Colonia Popular, Laguna Blanca y Capitán Solari. Con intendentes, concejales y representantes ambientales de estas localidades, la subsecretaria Soneira abrió la reunión virtual señalando que uno de los objetivos principales de este trabajo en conjunto es que los municipios puedan avanzar en su código ambiental municipal.

Además, comentó a los participantes las novedades en materia ambiental en cuanto a la actualización de la ley de áreas protegidas, la nueva ley para el manejo de residuos fitosanitarios y adelantó que para el ultimo foro de año se estarán entregando boletines informativos sobre los avances, problemas y necesidades que cada región fue identificando en los diferentes foros realizados a lo largo del 2020.

Del encuentro participó, por parte de la Legislatura, la diputada Claudia Panzardi, quien recordó: “Tenemos muchos lugares donde se pudo trabajar muy bien en la cuestión ambiental, respecto a la inversión en plantas y equipamientos; hoy eso es un gran capital para nosotros, para nuestra provincia, en donde la regionalización planteada por el Gobernador es sumamente necesaria para los objetivos comunes que nos planteamos por zona”.
Algunos de los aportes de los municipios

El intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana, expuso sobre el trabajo del municipio en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y la generación de un consorcio entre municipios; la participación en el Plan Casa Común del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación para el desarrollo de proyectos ambientales; y las tecnicaturas en Turismo e Higiene y Cuidado Ambiental, que ofrece el Instituto de Educación Superior de Colonia Elisa. Respecto a esto último consideró: “El ambiente y el turismo es un punto al cual debemos apuntar para ir fortaleciéndolo como una estrategia territorial”.

Por su parte, el intendente de Makallé, Marcelo Angione, comentó sobre la creación de una secretaría en el municipio para tratar la cuestión ambiental y consideró que “es un compromiso que nos debemos todos, no solamente la región 7, sino el Chaco, la Argentina, el mundo”.

Además, mencionó que, con el IIFA (Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias) y el Instituto Terciario de la localidad, están trabajando en un plan de arbolado urbano para la ciudad que iniciará la semana que viene; aparte de una campaña a nivel local para que la gente se involucre en la limpieza y el cuidado del ambiente.


Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 20 de noviembre de 2020
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761548242