| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Se llevó a cabo el Foro Ambiental Municipal de la Región 7, el anteúltimo del año
Encabezado por la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad de la Provincia, Paula Soneira, se llevó a cabo con los municipios de la región 7 el anteúltimo Foro Ambiental Municipal (FAM) del año.


Articulado junto a la Legislatura y la Secretaría de Municipios, este es un ámbito de debate y consenso creado con el objetivo de impulsar políticas ambientales en las diferentes localidades.

La región 7 está conformada por Makallé, Lapachito, La Verde, Colonia Elisa, Las Garcitas, Colonias Unidas, Colonia Popular, Laguna Blanca y Capitán Solari. Con intendentes, concejales y representantes ambientales de estas localidades, la subsecretaria Soneira abrió la reunión virtual señalando que uno de los objetivos principales de este trabajo en conjunto es que los municipios puedan avanzar en su código ambiental municipal.

Además, comentó a los participantes las novedades en materia ambiental en cuanto a la actualización de la ley de áreas protegidas, la nueva ley para el manejo de residuos fitosanitarios y adelantó que para el ultimo foro de año se estarán entregando boletines informativos sobre los avances, problemas y necesidades que cada región fue identificando en los diferentes foros realizados a lo largo del 2020.

Del encuentro participó, por parte de la Legislatura, la diputada Claudia Panzardi, quien recordó: “Tenemos muchos lugares donde se pudo trabajar muy bien en la cuestión ambiental, respecto a la inversión en plantas y equipamientos; hoy eso es un gran capital para nosotros, para nuestra provincia, en donde la regionalización planteada por el Gobernador es sumamente necesaria para los objetivos comunes que nos planteamos por zona”.
Algunos de los aportes de los municipios

El intendente de Colonia Elisa, Pedro Maidana, expuso sobre el trabajo del municipio en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y la generación de un consorcio entre municipios; la participación en el Plan Casa Común del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación para el desarrollo de proyectos ambientales; y las tecnicaturas en Turismo e Higiene y Cuidado Ambiental, que ofrece el Instituto de Educación Superior de Colonia Elisa. Respecto a esto último consideró: “El ambiente y el turismo es un punto al cual debemos apuntar para ir fortaleciéndolo como una estrategia territorial”.

Por su parte, el intendente de Makallé, Marcelo Angione, comentó sobre la creación de una secretaría en el municipio para tratar la cuestión ambiental y consideró que “es un compromiso que nos debemos todos, no solamente la región 7, sino el Chaco, la Argentina, el mundo”.

Además, mencionó que, con el IIFA (Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias) y el Instituto Terciario de la localidad, están trabajando en un plan de arbolado urbano para la ciudad que iniciará la semana que viene; aparte de una campaña a nivel local para que la gente se involucre en la limpieza y el cuidado del ambiente.


Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 20 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER