| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Fernán Quirós volvió a remarcar la importancia de cuidarse del coronavirus: "El riesgo está presente"


El ministro remarcó la importancia de "utilizar tapabocas bien puesto que cubra nariz, boca y mentón, y mantener un metro y medio de distancia" en las manifestaciones, "ya sea en auto, balcones o caminando".

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo en la mañana de este viernes en una conferencia de prensa que se necesita "combinar el derecho de las personas a manifestarse" con "el cuidado individual y colectivo" y advirtió que "el riesgo de salud pública está presente" por la pandemia de coronavirus a pesar de la baja de contagios.

"Tenemos que se capaces de combinar el derecho de las personas a manifestarse y expresar su voluntad con el cuidado individual y colectivo; esas cuestiones no se contraponen", afirmó Quirós al brindar el reporte epidemiológico en la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.


El ministro remarcó la importancia de "utilizar tapabocas bien puesto que cubra nariz, boca y mentón, y mantener un medio y medio de distancia" en las manifestaciones, "ya sea en auto, balcones o caminando" e insistió: "Estamos en una pandemia y el riesgo de salud pública está presente y tenemos que seguir cuidándonos"

El titular de la cartera sanitaria porteña se mostró cauteloso en relación a las novedades sobre desarrollos de vacunas contra el coronavirus anunciadas por laboratorios durante las últimas semanas. En este sentido, dijo que esperan que "los fabricantes presentes los documentos" en las entidades que autorizan su aplicación, como la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamentos (AEM).

"Venimos dialogando sobre vacunas por reportes periodísticos", dijo Quirós y pidió esperar la presentación de los laboratorios o la divulgación de los trabajos científicos de resultados de los ensayos de fase 3 "para poder tener los datos y poder interpretarlos".

Ugur Sahin, fundador y presidente de la farmacéutica alemana Biontech, que desarrolla con Pfizer una vacuna contra la Covid-19, dijo ayer que presentarán este viernes el pedido de autorización a la FDA, y sostuvo que podría comenzar a distribuirse antes de que termine el año en Estados Unidos y la Unión Europea.

"Todas las jurisdicciones estamos trabajando con la Nación para coordinar" los operativos de vacunación, "hicimos reuniones técnicas y presentamos la estrategia de la Ciudad, pero nos resta saber qué vacuna vamos a utilizar para organizar la logística y la cadena de frío", agregó.

El ministro porteño ratificó que las clases presenciales comenzarán en el distrito el próximo 17 de febrero, aunque "adaptadas a las condiciones epidemiológicas que haya en ese momento, ya sea que la curva (de contagios) está muy controlada o en caso de que haya rebrote".

"Llevamos muchas semanas con la estrategia de revinculación y la vamos a seguir intensificando", dijo Quirós, para quien esa política busca "evitar un daño irreparable para el neurodesarrollo de los niños y su salud afectiva".


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 20 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER