| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Nicolás Trotta explicó cómo será el regreso de las clases presenciales en 2021


El ministro de Educación de la Nación aclaró que la idea no es "retomar las clases como eran antes de marzo", cuando fueron suspendidas debido a la pandemia de coronavirus.

Nicolás Trotta aseguró este viernes que proyectan "un regreso masivo a las aulas" de alumnos en 2021 para clases presenciales y destacó que actualmente hay "poco más del 2 por ciento" de los alumnos de todo el país que tienen instancias de clases presenciales.

"Tenemos todo listo para que en el 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla", dijo el ministro de Educación en declaraciones radiales. Y aclaró que eso "no implica retomar las clases como eran antes del mes de marzo".

En cuanto a las decisiones de algunos países europeos de mantener las escuelas abiertas a pesar del aumento de casos de Covid-19, Trotta dijo que "en el momento en que se reiniciaron las clases en el hemisferio norte, la realidad epidemiológica era mucho mejor de lo que la están transitando ahora".


El ministro aseguró que en Francia "en las universidades no hay clases presenciales pero en los liceos realizan un día en las escuela y un día en el hogar para sostener el distanciamiento y no saturar los medios de transporte".

"Hoy la mitad de las provincias tienen clases presenciales de alguna forma, principalmente los últimos grados del primario y secundario", detalló con respecto a lo que ocurre en la Argentina, y explicó que corresponde a cada jurisdicción desplegar la estrategia de vuelta a las escuelas "cumpliendo los protocolos que permiten ese regreso a la presencialidad".

"Hay provincias como Formosa, donde más de 50.000 estudiantes están yendo a las escuelas de forma presencial, pero varía según la realidad de cada provincia", agregó.

En Corrientes, Chaco y Santa Fe "no hay clases presenciales (en todo el territorio de esas provincias) pero en los departamentos del norte santafesino y la zona rural sí están yendo a la escuela, no en Rosario o la ciudad de Santa Fe, donde hay una gran circulación del virus", añadió.

Trotta insistió en que no comparte los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien descalificó a los docentes, y afirmó que sus palabras fueron "poco felices" ya que los maestros y maestras "están desplegando un enorme compromiso".

"El Gobierno de la Ciudad debería convocar a los docentes, más que pedir disculpas, para establecer canales de diálogo e intentar superar esta situación que no es productiva ni positiva para nuestra escuela", señaló el ministro.

Durante un encuentro virtual de Juntos por el Cambio mediante la plataforma Zoom del pasado 8 de noviembre, Acuña había dicho que las personas que eligen la carrera docente "son de los sectores cada vez más bajos" de nivel "socioeconómico", "cada vez más grandes de edad" y que eligen la docencia "como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras".

Trotta sostuvo que el enorme de desafío que hay con los docentes "está en manos del Estado" y refirió que "implica un proceso de priorización de la inversión educativa, en mejores salarios, formación e infraestructura".

"En todos estos años, el Gobierno porteño perdió participación en el capitulo educativo del presupuesto de la Ciudad y eso también debe ser una herramienta de reflexión para el propio Jefe de Gobierno", agregó.


Fuente: Minuto Uno


Viernes, 20 de noviembre de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER