| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cumbre G20
Arabia Saudita acoge un G20 virtual dominado por el coronavirus


La reunión de los países más ricos llega en medio de críticas al grupo por su respuesta a la recesión mundial y mientras Donald Trump sigue sin reconocer su derrota en las elecciones.

Arabia Saudita acoge este sábado y domingo, en formato virtual, la cumbre del G20, la primera que se celebra en un país árabe, dominada por los esfuerzos para frenar la pandemia de nuevo coronavirus y sus devastadoras consecuencias económicas, entre ellas la deuda.

La reunión de los países más ricos -19 naciones más la Unión Europea- llega en medio de críticas al grupo por su respuesta a la recesión mundial y mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue sin reconocer su derrota en las elecciones.

Esta vez no habrá una gran ceremonia de apertura ni la oportunidad de llegar a acuerdos bilaterales y la cumbre estará limitada a sesiones cortas en línea, en lo que algunos ya llaman "diplomacia digital".

La pandemia de Covid-19 será el tema principal de este G20, presidido por el rey Salmán de Arabia Saudita.

En particular estarán en la agenda la distribución de las vacunas tras los últimos ensayos clínicos esperanzadores y la respuesta a los llamados para que el G20 amplíe su financiación para luchar contra el virus.

Varios líderes del G20 instaron al grupo a ayudar a llenar un hueco de 4.500 millones de dólares en el fondo de la Organización Mundial de la Salud dedicado a distribuir vacunas contra el coronavirus
La pandemia frustró las esperanzas de Arabia Saudita de utilizar el evento para mejorar su imagen internacional. Aún así, se organizó un evento musical de gala en la víspera de la cumbre y está prevista para este sábado una exhibición aérea en el cielo de Riad.

Varios líderes mundiales, como la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente chino, Xi Jinping y su homólogo ruso, Vladimir Putin, tenían previsto pronunciar discursos durante la cumbre.

También participará Donald Trump, indicó el viernes un responsable estadounidense. Su secretario de Estado, Mike Pompeo, estará en Arabia Saudita para la cita.

Antes de la cumbre, varios líderes mandaron mensajes pidiendo una mejor coordinación mundial contra la pandemia.

"Desde el principio hemos hecho hincapié en que debemos cuidar la salud de las personas y la economía al mismo tiempo. El tiempo nos ha dado la razón", declaró el presidente brasileño Jair Bolsonaro, en un mensaje en video publicado por el G20.

Por su parte el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que los "avances alentadores sobre las vacunas en las últimas semanas pueden ofrecernos un camino para salir de la oscuridad", informó la agencia de noticias AFP.

Trump participará de la cumbre
Trump participará de la cumbre


Los países del G20 ya gastaron más de 21.000 millones de dólares (17.700 millones de euros) para combatir el coronavirus. También se movilizaron unos 11 billones de dólares para salvar la economía mundial, según los organizadores.

El viernes, varios líderes del G20 instaron al grupo a ayudar a llenar un hueco de 4.500 millones de dólares en el fondo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedicado a distribuir vacunas contra el coronavirus, entre otras cosas.

"Los recientes avances en las vacunas contra la Covid-19 ofrecen esperanza", pero deben "llegar a todos", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a los periodistas en Nueva York.

Los miembros del G20 también deberían abordar la deuda de los países más pobres, que se enfrentan al colapso de su financiación externa.

La semana pasada los ministros de finanzas del grupo acordaron un "marco común" para aliviar la carga de la deuda, en el que participan por primera vez China y los acreedores privados.

La cumbre se vio empañada por las acusaciones de abusos de los derechos humanos en Arabia Saudita, y familiares de activistas encarcelados instaron a los líderes mundiales a boicotearla o a presionar a los líderes del país para que liberen a presos políticos.



Fuente:Télam


Sábado, 21 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER