| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El Programa Pequeñas Donaciones: el gobierno provincial participó del lanzamiento y convoca a organizaciones a participar

Se trata de una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que busca que las organizaciones del tercer sector presenten proyectos orientados a brindar soluciones locales a problemas ambientales globales como el cambio climático, entre otros.


La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la Provincia acompañó el acto virtual de apertura de convocatorias del Programa Pequeñas Donaciones (PPD) perteneciente al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La iniciativa, insta a organizaciones de la sociedad civil a que inscriban sus proyectos orientados a brindar soluciones locales a problemas ambientales globales, como el cambio climático y la degradación de la tierra, para recibir apoyo financiero.

Desde el gobierno del Chaco se invita a las diferentes organizaciones de la sociedad civil que cuenten con personería jurídica y proyectos orientados a revertir la degradación de la tierra, el cambio climático, fomentar la diversidad biológica y la gestión integral y adecuada de químicos y desechos, a consultar las bases y condiciones en el sitio web del PPD: https://www.ppdargentina.org.ar/. Tienen tiempo hasta el 19 de marzo del 2021 para postularse.

Cabe destacar que será requisito necesario que cada proyecto contenga un componente con enfoque de equidad de género a través de iniciativas que promuevan una mayor participación de las mujeres, así como la igualdad en los beneficios entre mujeres y hombres, para lograr un mayor desarrollo humano, evitando que las diferencias y desigualdades se profundicen.

Además, desde la Secretaría informaron que la próxima semana realizará una visita a la provincia el Coordinador Nacional del PPD Argentina, Francisco López Sastre, con el que se tiene planeada una intensa agenda de trabajo para avanzar en el desarrollo de proyectos ya presentados por asociaciones del Chaco.

Enfocados en el desarrollo sostenible

Durante el lanzamiento, realizado en vivo por la plataforma de YouTube del PPD Argentina, el representante del PNUD en Argentina, René Mauricio Valdés, recordó que este es “un programa que nos permite trabajar a nivel local en temas de gran relevancia a nivel mundial”, destacando que, teniendo en cuenta el contexto de pandemia que atravesamos, nos brinda la posibilidad de que los proyectos apoyen a las comunidades a abordar proactivamente los efectos de la pandemia y a reconstruirse. “Son factores que van a estar siendo tenidos en cuenta en esta convocatoria”, afirmó.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Reina Sotillo, destacó que en proyectos como este se implementan los compromisos internacionales que asume la argentina, tanto en cambio climático como en biodiversidad y en numerosas convenciones internacionales destinadas al medio ambiente, al desarrollo económico sustentable. “Estamos hablando de la resiliencias de las pequeñas comunidades, particularmente las originarias, rurales y dispersas”, detalló.

A la par, Florencia Gómez, secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, expresó que todo el proceso del Programa Pequeñas Donaciones es siempre una apuesta a los proyectos con un claro anclaje en el territorio. “Como dice el presidente Alberto Fernández, poder generar acciones que garanticen que los argentinos podamos quedarnos en nuestro lugar de origen y no tener que migrar, de una manera sustentable; poder llevar adelante proyectos que impacten en el territorio y que a su vez puedan ser oportunidades de mejora de la calidad de vida en el marco de un desarrollo sostenible”, remarcó.

Concluida la apertura, se procedió a la realización de un taller guía sobre cómo inscribirse al Programa, a cargo de Facundo Ibarlucía. Instancia sobre la cual vale mencionar que, durante la explicación de las temáticas que se pueden abordar, mencionó como ejemplos de proyectos que funcionan con el aporte del PPD al Proyecto Yaguareté Chaco, de vital importancia en la preservación de la especie en Chaco; y en cuanto a la conservación y el uso sostenible del medio ambiente, mencionó a las mujeres artesanas de la comunidad wichí chaqueña y las plantaciones de chaguar que cultivan para elaboración de artesanías, haciendo un uso sostenible y evitando la depredación del monte.



Fuente: Chaco Prensa


Sábado, 21 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER