| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El Parque Natural Provincial Loro Hablador cumple hoy 22 años


Esta área protegida del Impenetrable chaqueño fue creada en 1998 para mantener y conservar las especies botánicas y zoológicas representativas del Chaco semiárido. Además, se encuentra en el corazón del área de nidificación del Loro Hablador, y fue la primera en el país en crearse para su protección.
El Parque Natural Provincial Loro Hablador, ubicado en El Impenetrable con una superficie de 30.750 hectáreas, cumple este 25 de noviembre 22 años desde su creación. Se encuentra aproximadamente a 39 kilómetros de Fuerte Esperanza y a 135 kilómetros de Juan José Castelli, limitando con el Parque Nacional Copo de Santiago del Estero

Esta área protegida creada en 1998 para mantener y conservar las especies botánicas y zoológicas representativas del Chaco semiárido, fue la primera en el país en constituirse como refugio para la especie Loro Hablador, que en 2016 fue declarada el ave provincial de Chaco.

Hogar del Loro Hablador

El Loro Hablador habita bosques secos subtropicales de Sudamérica, siendo su área de distribución en la Argentina las provincias de Chaco, Salta, Jujuy, Formosa y Santiago del Estero.

En el Chaco, su principal zona de nidificación se encuentra en El Impenetrable, ya que ahí abundan los principales árboles donde anida, que son los quebrachos y algarrobos que, además, le sirven como fuente de alimento.

Esta reserva, ubicada en pleno corazón del área de distribución del Loro Hablador en la provincia, fue la primera del país creada para la protección de la especie a través del Programa “ELÉ”, ya que el mayor problema de conservación radica en la degradación de los bosques donde habita, situación provocada por la sobreexplotación forestal y el avance de las fronteras agropecuarias.

Fauna y flora

El Parque cuenta con una fauna abundante, ya que alberga a especies que se encuentran en peligro de extinción como el Tatú Carreta y el Oso Hormiguero, que han sido declaradas Monumentos Naturales Provinciales. En el lugar también habitan Guazunchos, Pecarí Gargantillo y Moro, Cardenales, Jilgueros, Carpintero Copete Amarillo, Iguana, Lampalagua, Cascabel, Tortuga terrestre y una gran variedad de batracios e insectos, entre otras especies.

Con respecto a la flora, se destaca un monte cerrado compuesto por quebracho blanco y colorado, mistol, algarrobo, itín o carandá y otras especies de escaso valor maderable. Sus especies emblemáticas, como su logo lo demuestra, y como lo indica su nombre, son el Loro Hablador, el Chancho Quimilero, el Quebracho colorado y blanco, y el Quimil.

En el Parque habitan Morita y Panchito, dos Pecaríes de collar, más conocidos en la zona como moritos o chancho moro. Ambos pasan sus días recorriendo el parque, alimentándose de los frutos de los árboles y recibiendo a quienes llegan a visitarlo.


Visitas

La visita del área protegida se encuentra abierta bajo protocolo COVID-19, que permite la entrada de hasta 20 personas por día, con el permiso obtenido previamente. Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse con el personal del Parque al Facebook: Parque Natural Provincial "Loro Hablador".


Jueves, 26 de noviembre de 2020
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER