| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El CONESPO lanzó su página web con el Concurso Nacional de ideas y diversas iniciativas para los vecinos de Resistencia
El Consejo Económico, Social y Político (CONESPO) incorporó en su nueva página web, https://conespo.ar/, un modelo participativo para los vecinos para que aporten proyectos y propuestas para mejorar el uso de espacios públicos en el marco de covid-19. Por otro lado, también subieron las bases y condiciones del Concurso Nacional de Ideas para quienes deseen inscribirse.

El CONESPO nace como una herramienta para fortalecer el sistema democrático, promoviendo y garantizando la participación política y social de los vecinos. Entre sus objetivos se destaca la ampliación democrática representativa hacia una participación donde la sociedad adquiere protagonismo, contando con un ámbito institucional articulando la totalidad de los sectores económicos, sociales y políticos que componen la ciudad.

En ese contexto, los proyectos y propuestas para mejorar el uso de espacios públicos en el marco de covid-19 tienen la meta de diagnosticar y elaborar acciones coherentes permitiendo favorecer el esparcimiento, los eventos masivos, comercio y gastronomía, colaborar en el desarrollo y potenciar la comercialización y distribución de las mismas. Los ejes temáticos son áreas verdes y esparcimiento, encuentros de masividad con impacto local y regional, y comercio y gastronomía

Los interesados pueden participar enviando su idea escrita sobre cada uno de los temas planteados, y en caso que la propuesta no se vincule con ninguno de los mencionados se podrá cargar información sobre otros intereses. Asimismo, se puede subir el proyecto sobre Espacio Público para que sea evaluado por los equipos de trabajo. En todos los casos se respetarán los Derechos de Propiedad Intelectual reconocidos en la ley 11.723. Y finalmente, se puede responder las preguntas de la encuesta.

Por otro lado, el Concurso Nacional de Ideas tiene su tópico central en el espacio público y movilidad del área central de la ciudad de Resistencia. La meta de esta campaña es alentar a los participantes a imaginar una urbe donde el espacio público vaya más allá de la concepción tradicional, sino que la idea es experimentar con nuevos escenarios urbanos a través de diseños multifuncionales para promover el intercambio social, actividades y sostener una mayor interacción entre los ciudadanos, siempre teniendo en cuenta la renovación y regeneración para desarrollar entornos urbanos con intervenciones seguras para todos.

El coordinador general de esta entidad es Federico Valdés, quien sostuvo que “el CONESPO se encuentra en una etapa de organización institucional ya que es un órgano nuevo, y en ese marco recientemente se lanzó https://conespo.ar/ que es una web donde los ciudadanos pueden acceder para observar quienes son las autoridades, ver las actas, dictámenes y reglamento interno, además prontamente dispondremos de redes sociales para tener un contacto más fluido con los ciudadanos”.

Sobre las novedades que presentó el organismo, señaló que “a partir de septiembre se está trabajando para mejorar el uso del espacio público en el marco del covid-19, abordando tres ejes para analizar y avanzar en dar una respuesta”, y agregó que “se confeccionó una encuesta para que la gente participe, aporte y nos brinde sus contactos en estas tres áreas que son espacio público, esparcimiento y eventos masivos, y comercios y gastronomía”.

En una misma sintonía, explicó que “la idea es tener la mayor cantidad de datos y apreciaciones, ya que este es un organismo que se nutre mucho de información y experiencias para poder hacer un dictamen o resolución, y que eso llegue al Municipio para que pueda aplicar las medidas”.

De igual forma, detalló que “otra información que se ha subido a la página son las bases y condiciones para el Concurso Nacional de Ideas con la temática del aprovechamiento del espacio público y la movilidad, del cual se encargará el Concejo Municipal que trabajará este concurso en tres meses y que resultará en una propuesta que será ordenanza”, y añadió que "el CONESPO ha sido invitado a participar como jurado del Concurso Nacional de Ideas y para la designación de la representante se requirió a la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco (FEPUCH), - donde participa el Consejo de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros - , que efectúen la propuesta, recayendo en la Dra. Arq. Paula Valdés para que sea la jurado que nos represente".



Fuente: Gustavo Martinez


Jueves, 26 de noviembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER