| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Alberto Fernández, "orgulloso" del suero contra el coronavirus creado en Argentina
El Presidente recorrió las instalaciones de una de las compañías que intervino en el desarrollo de un suero efectivo para el tratamiento del Covid-19.

El presidente Alberto Fernández recorrió este lunes las instalaciones de la compañía de biotecnología Inumnova, ubicadas en el campo de la Universidad Nacional de San Martín, provincia de Buenos Aires. Durante la visita el mandatario expresó su "orgullo" por el desarrollo local de un suero para tratar a pacientes con Covid-19.

La pandemia de coronavirus en Argentina obligó a agudizar el ingenio, por ejemplo, de los científicos de Inmunova que desarrollaron el suero anti Covid-19 en articulación con otros centros científicos públicos y privados del país.

Así se llegó al suero que en breve podrá ser distribuido en hospitales, clínicas y sanatorios para pacientes "que están moderados a graves", como señaló el ministro de Salud, Ginés González García, que también participó de la visita.


Por su parte Alberto Fernández ponderó los "resultados positivos en la baja de la mortalidad (de hasta un 45 %), el descenso en los días requeridos de terapia intensiva (24%, en algunos casos), y la menor necesidad en el uso de respiradores (36%)" en pacientes con coronavirus.

"Se trata de un enorme logro de la ciencia argentina, que demuestra además la importancia de la articulación público-privada", comentó luego en Twitter.


Inmunova trabajó con el Instituto Biológico Argentino (BIOL) y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán (ANLIS), en colaboración con la Fundación Instituto Leloir (FIL), mAbxience, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet) y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

La recorrida del Presidente y sus funcionarios empezó en los laboratorios de la Fundación Argentina de Nanotecnología, también en San Martín, provincia de Buenos Aires, donde Fernández se informó sobre la producción del suero hiperinmune que fue aprobado por la ANMAT en diciembre de 2020 para su utilización en pacientes con coronavirus.

Tras la recorrida, González García dijo a FM La Patriada que el suero "es una enorme innovación, un avance, sobre todo para los pacientes que están moderados a graves" y lo calificó de "gran paso para mejorar esta situación", pero alertó: "No nos engañemos, hoy tenemos suero equino, vacunas, muchos avances, pero nada supera al comportamiento individual, y si no recuperamos la idea de cuidarnos esto se va a poner muy complicado".


Fuente: Minuto Uno


Martes, 12 de enero de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER