| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vacuna
Parte el segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas para traer más dosis de la vacuna Sputnik V
El vuelo de la línea de bandera saldrá este jueves a las 21 para traer 300 mil dosis del segundo componente de la vacuna contra el coronavirus.

Este jueves a las 21 parte el segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas hacía Moscú para traer al país las 300 mil dosis del segundo componente de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, cuya primera parte ya se está aplicando en todos los distritos del país.

Confirmado el segundo vuelo a Rusia, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, lo definió como "un trabajo coordinado entre diferentes áreas de gobierno para cumplir con esta tarea logística fundamental en la pelea contra el Covid 19"

El traslado de las dosis de la vacuna contra el coronavirus demorará 40 horas, entre el viaje de ida desde Buenos Aires hacia Moscú, la carga de la aeronave y el regreso, por lo que se estima que el sábado al mediodía arribará a la Argentina.

En el avión de Aerolíneas Argentinas viajará una tripulación compuesta por 20 personas, con el objetivo de que el vuelo sea sin paradas técnicas.

"Comenzamos 2020 con los vuelos de repatriación, continuamos con los traslados de material sanitario desde China y en el comienzo de 2021 nos toca ir a buscar las vacunas. Nunca hubiéramos deseado realizar estas tareas y esperemos que sean las últimas en el marco de esta pandemia", dijo el titular de Aerolíneas Argentinas al anunciar el nuevo viaje a Rusia.

Aerolíneas Argentinas ya fue a buscar a Moscú la primera partida de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, en un vuelo que llegó al país el 24 de diciembre con las primeras 300 mil dosis.

Un reporte difundido por Nomivac (Registro Federal de Vacunación Nominalizado) da cuenta de que ya se habían vacunado un total de 138.218 personas en 477 localidades de todo el país, todas ellas personal de la salud.

Buenos Aires es la provincia con mayor cantidad de personas que recibieron la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, con un total de 46.670 personas, seguida por Córdoba (14.123), Santa Fe (8.582) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (7.950).


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 13 de enero de 2021
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER