| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mejora de 2,6 puntos en términos anuales
Industria: uso de capacidad instalada trepó al 63,3% en noviembre, el mayor nivel en dos años
La cifra implicó una mejora de 2,6 puntos porcentuales en términos anuales y se ubicó 3,9 puntos por encima de los registros prepandemia.
La industria manufacturera utilizó el 63,3% de su capacidad instalada en noviembre, el nivel más alto desde noviembre de 2018, según los datos del INDEC. Paralelamente, la cifra implicó una mejora de 2,6 puntos porcentuales en términos anuales y se ubicó 3,9 puntos por encima de los registros prepandemia.

La mitad de los rubros industriales relevados presentó incrementos en comparación con noviembre del año pasado, uno mantuvo estabilidad y el resto recortó caídas respecto de los meses previos. La principal incidencia positiva se observó en el bloque de productos alimenticios y bebidas, que exhibió un repunte de 5,6 puntos y funcionó al 65,3% de su potencial máximo.

Paralelamente, el aumento interanual más alto lo disfrutó el rubro de minerales no metálicos (+9 puntos), que a la vez mostró el nivel más alto de utilización de capacidad instalada (80,1%). El podio de ascensos lo completaron la industria automotriz (+8,2 puntos) y la metalmecánica (+7,6 puntos).

La semana pasada el INDEC informó que en noviembre la producción industrial revirtió la mala performance de octubre y creció un 4,5% en términos anuales, lo cual significó el incremento más alto desde marzo de 2018.

El desempeño estuvo explicado en su mayor parte por un aumento interanual de casi 31% en la fabricación de maquinaria y equipo, impulsada por los segmentos de maquinaria agrícola y de aparatos de uso doméstico, fundamentalmente heladeras, lavarropas y cocinas.

También influyó la mayor producción de celulares y de autos para el mercado interno, y las mejoras en los rubros de alimentos y bebidas y minerales no metálicos, este último impulsado por los pedidos del sector de la construcción. Según el informe oficial del INDEC, programas de financiamiento en cuotas, como el Ahora 12, contribuyeron a apuntalar la demanda doméstica.

En octubre, la industria había funcionado al 61,8% de su potencial, lo cual significó una mejora de un punto respecto de septiembre pero una contracción de 0,3 puntos en términos interanuales, en línea con la caída en la producción sufrida durante el décimo mes del año. Cabe recordar que, como consecuencia de las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19, en abril de 2020 se alcanzó un piso de 42%.


Fuente: Ámbito


Jueves, 14 de enero de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER