| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Desarrollo Social convoca a un nuevo encuentro de inclusión y educación tributaria


Aprender para Emprender, es el nombre del ciclo de charlas y capacitaciones gratuitas y virtuales destinadas a emprendedoras y emprendedores sociales.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que, este miércoles 21, a las 10, comenzará el ciclo de capacitaciones realizadas en el marco de la propuesta Aprender para Emprender, diseñada por la cartera social que busca que emprendedores y emprendedoras de la economía social del Chaco, formen parte de un proceso de aprendizaje para generar inclusión financiera y tributaria en emprendedores.

Quienes estén interesados en participar, en especial aquellas personas que mantienen alguna vinculación con las líneas de intervención del plan Emprendemos Todxs, podrán ingresar sus datos en el formulario que está en el enlace:

https://forms.gle/SVeh5UWpkjmgNtBG6. Para consultas pueden comunicarse con mensajes al teléfono 3624-872247 o al correo emprendemostodos@chaco.gob.ar.



La iniciativa

La propuesta Aprender para Emprender fue diseñada desde el Ministerio de Desarrollo Social, donde emprendedores y emprendedoras de la economía social de la provincia del Chaco, podrán acceder a capacitarse en Inclusión financiera y Educación Tributaria.

A la coordinación del equipo del Plan Provincial de Fortalecimiento del Emprendedurismo, llamado Emprendemos Todxs, se sumarán especialistas de organismos como la Administración Tributaria Provincial (ATP), la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el Nuevo Banco del Chaco (NBCh) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Los encuentros serán gratuitos y con modalidad virtual, por plataforma Zoom.

Desde la cartera social, en anteriores oportunidades ya se habían realizado junto a la ATP, una serie de actividades donde se convocó a promover la formalización de actividades de actores de la economía solidaria, en especial a quienes se inscriben en el plan provincial Emprendemos Todxs.



Ciclo de capacitaciones

Los encuentros serán semanales y en la primera capacitación a cargo del equipo de la ATP, la formación abordará aspectos generales de Cultura Tributaria, para ello se analizarán las funciones de la ATP, la formalización de actividades, el esquema de tributos, trámites electrónicos, los formularios por presentar en cada etapa de la actividad y la posibilidad de acceder a incentivos fiscales, tarea que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia que tiene tributar para la economía.

La segunda capacitación estará a cargo de un equipo de la Anses, las acciones se enfocarán en el monotributo social, que representa su figura, quiénes pueden acceder, qué beneficios tiene y qué actividades comprende, con el objeto de generar conciencia de sus beneficios para emprendedores y emprendedoras.

Inclusión financiera y billetera electrónica, serán los temas del tercer módulo, en los que equipos del Nuevo Banco del Chaco brindarán herramientas que permitan el manejo de las aplicaciones virtuales y requisitos para acceder a transacciones electrónicas.

Finalmente, el cuarto eje de capacitaciones a cargo del equipo Afip, se centrará en lo que son tributos nacionales, inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos y trámites necesarios que pudieran involucrar a emprendedores y emprendedoras, aplicaciones digitales y gestiones a distancia, buscando promover la cultura del cumplimiento voluntario, la formalización de la economía y la inclusión social de emprendedores y emprendedoras.




Fuente: Chaco Prensa


Martes, 20 de abril de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER