| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
El gobierno presentó "Banca de Todxs", un programa de créditos para pequeños y medianos emprendedores
Se invertirán $50 millones para iniciar y potenciar proyectos socio-productivos vinculados a la producción de alimentos, la producción textil, la economía del cuidado, la economía circular y el fortalecimiento de oficios, con perspectiva ambiental, social y de género.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto a la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana, presentaron este jueves desde Fontana el programa “Banca de Todxs”, con el que se invertirán 50 millones de pesos financiar emprendimientos socio-productivos con perspectiva ambiental, social y de género mediante créditos no bancarizados.

Se implementarán tres líneas (individual, grupal y asociativo) con el objetivo de fomentar el desarrollo de proyectos vinculados a la producción de alimentos, la producción textil, la economía del cuidado, la economía circular y el fortalecimiento de los oficios. Las personas interesadas podrán inscribirse completando el formulario web, desde este jueves 29 hasta el 17 de mayo.

“El Estado pone a disposición de las y los trabajadores la posibilidad concreta de realizar sus emprendimientos, de generar riqueza productiva, de transformar materia prima en productos elaborados y en cadena de valor, lo que no es fácil de obtener en la banca privada sin garantía”, destacó el gobernador. “Por eso es importante tener el Ministerio de Desarrollo Social, la Fiduciaria del Norte y la estructura financiera del Ministerio de Economía, que nos permite coordinar acciones y darle la posibilidad de acceder al crédito”, consideró.

La ministra Pía Chiacchio Cavana puso en valor este programa de inclusión financiera que “abraza a todos los trabajadores y trabajadoras que en los últimos años estuvieron excluidos en el desarrollo de la economía y que necesitan forjar su futuro”. Resaltó que se requieren mínimos requisitos y que se entregarán hasta 250 mil pesos a sola firma.

La iniciativa, a su vez, forma parte del programa “Emprendemos Todxs” implementado por el Ministerio de Desarrollo Social en 49 municipios. La cartera ya cuenta con los programas vigentes de “Inversión Social”, “Banco de Maquinarias, Herramientas e Insumos” y “Aprender para Emprender”, propuestas desde donde se viene acompañando y brindando recursos para el mejoramiento de las condiciones laborales de los pequeños productores en varias localidades de la provincia. Al igual que la Tarifa Social Deportiva y el aumento en la Renta Mínima Progresiva, buscan crear mayores oportunidades de inserción económica y social.

“Durante el año pasado trabajamos en poder sostener una situación social compleja, y este año nos centramos en el desarrollo que implica reactivar la economía empezando por quienes más lo necesitan”, sostuvo la ministra.

Del acto participaron además la intendenta Patricia Rodas, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, el presidente de Fiduciaria del Norte, Gustavo Moschen, las coordinadoras generales de la unidad ejecutora de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Rocío Domínguez y Manuela Ortiz, la secretaria de Economía Social del municipio de Fontana, Mónica Franco, y concejales locales.


¿Cómo son los créditos?

Las personas que realicen actividades de economía social de forma particular podrán solicitar créditos individuales que consta de un microcrédito que va desde 25 mil a 80 mil pesos. Los grupos de emprendedores integrados por tres, cuatro o cinco personas podrán optar por créditos grupales mediante la cual se les otorgará un préstamo de entre 50 mil y 160 mil pesos. Por último, las cooperativas podrán acceder a créditos asociativos, recibiendo de forma conjunta un crédito único que irá desde 100 mil a 250 mil pesos.

Una vez otorgados, tendrán un plazo de gracia de seis meses y posteriormente doce meses para efectuar la devolución del crédito. Los préstamos contarán con una tasa de intereses de hasta 15%, que serán diferenciales para proyectos liderados y/o con participación mayoritaria de mujeres, personas de géneros disidentes, personas con discapacidad y jóvenes entre 18 a 30 años.


¿Qué se podrá financiar con los créditos?

Las líneas de créditos podrán usarse para financiar capital de trabajo, como materia prima, mercadería, repuestos, arreglos y reparaciones, herramientas y otros elementos pequeños. También servirán para la adquisición de activos fijos, como maquinaria, instalaciones, rodados no registrables, equipos y mejoras importantes de locales comerciales o talleres

¿Cómo se los tramita?

El primer paso es cargar el formulario de solicitud en la web https://emprendemos.chaco.gob.ar/formulario-online-banca-de-todxs. Luego un equipo técnico evaluador examinará la viabilidad de cada proyecto que aplica al programa para su posterior contacto. La convocatoria se extiende hasta el 17 de mayo.



Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 29 de abril de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER