| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Desarrollo Social continúa fortaleciendo políticas alimentarias para celíacos
A través del Plan Provincial de Seguridad y Soberanía Alimentarias se brinda contención a pacientes con celiaquía de sectores vulnerables, brindando acceso a módulos alimentarios y a talleres de preparación de alimentos.
El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional y Nacional del Paciente Celíaco, y desde la Subsecretaría de Economía y Políticas Social de la cartera, se recuerda la fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre la importancia que tiene la población de realizarse estudios pertinentes para detectar la enfermedad, la que afecta a 1 de cada 100 personas en el mundo.

También hay que tener en cuenta, visualizar en los envases de alimentos la frase Sin TACC, que significa sin trigo, avena, cebada y centeno, lo que es importante de ser identificado por celíacos antes de consumir el contenido del alimento.

Por ello, con el programa de Atención a Personas Celíacas, que forma parte de la Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional (UPSN), se garantiza el abordaje a políticas públicas focalizadas, brindando acceso a necesidades alimentarias de personas con déficit nutricional en situación de vulnerabilidad social y que padecen la enfermedad.

Se articula con Salud Pública para la detección de casos y la expedición del certificado único de celíacos, trabajando posteriormente desde la cartera social mejorar la calidad de vida y garantizar el derecho a una alimentación acorde. Actualmente son 1.500 titulares de derecho que reciben módulos alimentarios secos, y 1.101 son quienes pueden adquirir con Tarjeta Tuya Sin TACC alimentos frescos como frutas, verduras, lácteos, carnes, huevos, entre otros y que corresponden a 55 localidades provinciales.

Otro de los aportes que se realizan desde la UPSN y Atención al Celíaco, tiene que ver con el asesoramiento y seguimiento de casos, las capacitaciones virtuales y los talleres presenciales para la elaboración correcta de alimentos, contando con un equipo técnico interdisciplinario que articula con operadores en todas las comunas de la provincia.

Requisitos, informes y atención

Estos son los criterios y la documental a presentar para la inclusión en el programa de Atención al Celíaco: fotocopia del DNI del titular y de ser menor de edad, la fotocopia de DNI de quien detenta la responsabilidad parental o tutor, certificación negativa actualizada de la Anses, informe o ficha social digitalizada y constancia médica de enfermedad celíaca, expedida por la cartera sanitaria.

Y como no hay límites de edad para poder ingresar al programa, ya que la enfermedad puede desarrollarse en cualquier momento de la vida, con la documentación completa deben acercarse las y los interesados de Resistencia y Fontana a la oficina con en sede Club Sarmiento, Avenida Alvear al 1800, resto de localidades deben dirigirse al email: atencionceliacosch@gmail.com, o al número 3624-874303.

Más políticas alimentarias

Desde la cartera social se acciona permanentemente, con una batería de programas, para mejorar la seguridad y la soberanía alimentarias de chaqueños y chaqueñas, posibilitando el acceso a una alimentación saludable, efectuando seguimiento nutricional de casos con diagnósticos de déficit nutricional y celiaquía, diseñando estrategias que fortalecen hábitos saludables de consumo y alimentación en merenderos, comedores comunitarios y comedores escolares.

A su vez, a través de la Tarjeta Alimentar y Tarjeta Comedores Escolares, con los Planes Chaco Reactiva y Emprendemos Todxs se promueve la producción local, articulando con los municipios y otras áreas del Ejecutivo para fortalecer la economía social, popular y la agricultura familiar, mediante la generación de rondas de negocios con precios justos y que permitan comercialización de productos chaqueños.



Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 6 de mayo de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER