| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Desarrollo Social continúa fortaleciendo políticas alimentarias para celíacos
A través del Plan Provincial de Seguridad y Soberanía Alimentarias se brinda contención a pacientes con celiaquía de sectores vulnerables, brindando acceso a módulos alimentarios y a talleres de preparación de alimentos.
El 5 de mayo se conmemora el Día Internacional y Nacional del Paciente Celíaco, y desde la Subsecretaría de Economía y Políticas Social de la cartera, se recuerda la fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre la importancia que tiene la población de realizarse estudios pertinentes para detectar la enfermedad, la que afecta a 1 de cada 100 personas en el mundo.

También hay que tener en cuenta, visualizar en los envases de alimentos la frase Sin TACC, que significa sin trigo, avena, cebada y centeno, lo que es importante de ser identificado por celíacos antes de consumir el contenido del alimento.

Por ello, con el programa de Atención a Personas Celíacas, que forma parte de la Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional (UPSN), se garantiza el abordaje a políticas públicas focalizadas, brindando acceso a necesidades alimentarias de personas con déficit nutricional en situación de vulnerabilidad social y que padecen la enfermedad.

Se articula con Salud Pública para la detección de casos y la expedición del certificado único de celíacos, trabajando posteriormente desde la cartera social mejorar la calidad de vida y garantizar el derecho a una alimentación acorde. Actualmente son 1.500 titulares de derecho que reciben módulos alimentarios secos, y 1.101 son quienes pueden adquirir con Tarjeta Tuya Sin TACC alimentos frescos como frutas, verduras, lácteos, carnes, huevos, entre otros y que corresponden a 55 localidades provinciales.

Otro de los aportes que se realizan desde la UPSN y Atención al Celíaco, tiene que ver con el asesoramiento y seguimiento de casos, las capacitaciones virtuales y los talleres presenciales para la elaboración correcta de alimentos, contando con un equipo técnico interdisciplinario que articula con operadores en todas las comunas de la provincia.

Requisitos, informes y atención

Estos son los criterios y la documental a presentar para la inclusión en el programa de Atención al Celíaco: fotocopia del DNI del titular y de ser menor de edad, la fotocopia de DNI de quien detenta la responsabilidad parental o tutor, certificación negativa actualizada de la Anses, informe o ficha social digitalizada y constancia médica de enfermedad celíaca, expedida por la cartera sanitaria.

Y como no hay límites de edad para poder ingresar al programa, ya que la enfermedad puede desarrollarse en cualquier momento de la vida, con la documentación completa deben acercarse las y los interesados de Resistencia y Fontana a la oficina con en sede Club Sarmiento, Avenida Alvear al 1800, resto de localidades deben dirigirse al email: atencionceliacosch@gmail.com, o al número 3624-874303.

Más políticas alimentarias

Desde la cartera social se acciona permanentemente, con una batería de programas, para mejorar la seguridad y la soberanía alimentarias de chaqueños y chaqueñas, posibilitando el acceso a una alimentación saludable, efectuando seguimiento nutricional de casos con diagnósticos de déficit nutricional y celiaquía, diseñando estrategias que fortalecen hábitos saludables de consumo y alimentación en merenderos, comedores comunitarios y comedores escolares.

A su vez, a través de la Tarjeta Alimentar y Tarjeta Comedores Escolares, con los Planes Chaco Reactiva y Emprendemos Todxs se promueve la producción local, articulando con los municipios y otras áreas del Ejecutivo para fortalecer la economía social, popular y la agricultura familiar, mediante la generación de rondas de negocios con precios justos y que permitan comercialización de productos chaqueños.



Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 6 de mayo de 2021
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760369080