| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Noches sin frío: El Gobierno Provincial habilitó un nuevo parador nocturno para personas en situación de calle
El nuevo espacio cuenta con capacidad de alojamiento para aproximadamente 50 personas y funciona desde las 20 hasta las 9 de la mañana. Cuenta con todas las instalaciones necesarias para resguardar del frío a quienes ingresen transitoriamente al lugar.
El gobernador Jorge Capitanich habilitó en la noche del lunes un nuevo parador nocturno para la contención de personas en situación de calle. El nuevo espacio, está ubicado en avenida 25 de mayo 835, y cuenta con instalaciones adecuadas y en óptimas condiciones para resguardar de las bajas temperaturas a quienes estén en situación de vulnerabilidad o sin hogar.

“Logramos ampliar nuestra capacidad de atención porque contamos con equipos de profesionales muy sensibles, en territorio, y en contacto permanente con las personas que necesitan nuestra ayuda. Se necesita una mirada especial y cercana para entender estas situaciones, por eso trabajamos en nuevos modelos de intervención para problemáticas como esta, que son muy complejas”, expresó el mandatario.

En su recorrida por las instalaciones, el gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Cavana, el subsecretario de Planificación Estratégica y Financiera Jorge Nuñez, y equipos técnicos que trabajan en el dispositivo de contención integral,

El parador nocturno funcionará desde las 20 horas hasta las 9 de la mañana del día siguiente y cuenta con la infraestructura necesaria para garantizar el acceso a camas, ropa abrigada, agua caliente, elementos de higiene y alimentación. Se trabajará respetando los protocolos sanitarios vigentes en el marco de la pandemia por Covid-19.

“Esto significa un estado cercano y con capacidad de atención de quienes sufren: que puedan tener un plato de comida, y sentir el afecto de este equipo que tiene la capacidad profesional para entender al otro en un momento difícil. Estoy seguro de que quienes lleguen a este lugar tendrán el afecto de nuestros trabajadores y trabajadoras que, a su vez, trabajan en mecanismos de inclusión social”, amplió Capitanich.

En el lugar, el Gobierno provincial invirtió $3.500.000 para acondicionarlo con todos los servicios y la infraestructura necesaria para albergar a quienes lo necesiten. La iniciativa se encuadra dentro del programa Mirame, coordinado por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, destinado a atender y visibilizar la problemática de las personas que se encuentran en situación de calle.
El espacio albergará personas de todas las edades e identidades de género, quienes serán acompañadas de forma integral por un equipo de operadores psicosociales y profesionales de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social.

La habilitación de este nuevo dispositivo transitorio y nocturno, cumple con el objetivo de resguardar del frío a personas que viven en situación de calle o que pasan por otras situaciones de vulnerabilidad social. También cuenta con habitaciones separadas para familias con o sin hijos, mujeres, hombres, personas con discapacidad, adultos mayores y personas del colectivo LGTBIQ+

NOCHES SIN FRIO
La puesta en funcionamiento del parador, forma parte del operativo Noches sin frío, destinado a detectar y asistir a personas en situación de calle en la etapa de bajas temperaturas, que en la provincia se da entre los meses de mayo y agosto.

La iniciativa Noches sin frío consiste en intervenciones territoriales nocturnas efectuadas por equipos de operadores y profesionales, que recorren espacios públicos de la ciudad para informar sobre los paradores que dispone el ministerio para resguardo de bajas temperaturas.

En los casos de que la persona adulta en situación de calle no acceda a acudir a los centros de contención, se les otorga una provisión de alimentos, bebida caliente, ropa y frazadas durante el horario nocturno. Además, se les brinda una asistencia alimentaria por la mañana.

Las obras para la puesta en funcionamiento del nuevo parador se realizaron debido a que los demás dispositivos Mirame, ya se encuentran funcionando en su máxima capacidad de atención. Recientemente también se adecuó una Residencia Universitaria en Sáenz Peña para alojar personas en el marco de las medidas sanitarias por la nueva ola de la pandemia.

En Resistencia el ministerio cuenta además con el Centro de Alojamiento Transitorio Mirame 3 (Santa Fe 461), el Centro Preventivo de Aislamiento Mirame 2 (Fortín Alvarado 336) y Mirame 1 (Avenida Sarmiento 244). Por otro lado, en el interior de la provincia trabaja de forma articulada con las Unidades de Protección Integral (UPI) y con los municipios de cada localidad para detectar e intervenir en casos de personas en esa situación para garantizar sus derechos.
Para dar aviso y realizar alertas sobre este tipo de situaciones, está activo el número 0800-888-6472 del programa MIRAME.




Fuente: Chaco Prensa


Martes, 1 de junio de 2021
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER