| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Chaco puso en marcha el Plan Nacional accionar para infancias con alteraciones nutricionales

En Buenos Aires, la ministra Chiacchio Cavana y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales efectivizaron el convenio suscrito por el gobernador Capitanich. Además, la funcionaria chaqueña llevó a cabo una intensa agenda para avanzar con programas sobre consumos problemáticos y acciones para personas adultas mayores.
La ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana se reunió, en Buenos Aires, con la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Toloza Paz para efectivizar la implementación el plan nacional AccionAR en el Chaco. De esta manera se pone en marcha el convenio previamente rubricado por el gobernador Jorge Capitanich.

Se trata de una política pública con abordaje multidisciplinario y simultáneo en municipios de todo el país, que posibilita, entre otras cuestiones, dar respuesta a niñas y niños de baja talla y con alteraciones nutricionales, desde el enfoque de la detección temprana de casos y la corrección inmediata que se traduzca en un crecimiento óptimo.

“Nos hemos puesto a trabajar en un esquema para optimizar las transferencias que recibe la provincia desde el gobierno nacional como la Asignación Universal por Hijo y la tarjeta Alimentar, de forma tal de volcar esos recursos a mejorar las ofertas y la producción para adquisición de alimentos sanos”, expresó Toloza Paz.

El plan tiene dos etapas, la puesta en acción de los Mercados MultiplicAR, puntos de ventas fijos en los municipios donde funcionarán servicios de comercialización de alimentos a la población beneficiaria de programas sociales, donde también se realizarán actividades de difusión y capacitación sobre seguridad alimentaria e impulso a la soberanía alimentaria.

La segunda etapa del programa consistirá en la provisión de equipos de transporte, habilitados como puntos de ventas de alimentos itinerantes. “La firma del convenio nos permitirá intervenir en seis municipios chaqueños en principio, para dotarlos de Mercados MultiplicAR en las órbitas municipales en la compra y venta, y este Consejo Nacional de Coordinación, busca ampliar la venta de mejores alimentos para llegar a cada casa de Chaco con los nutrientes necesarios”, añadió la funcionaria nacional.

La propuesta será abordada con perspectiva de género, prestando especial atención al mayor porcentaje de mujeres y disidencias en situación de pobreza. Se privilegiará su inclusión con medidas de carácter temporal, como acciones afirmativas orientadas a equiparar sus ingresos y subsanar desigualdades en el ejercicio pleno de sus derechos de participación en el desarrollo económico y social, en plena concordancia con los objetivos planteados en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Por su parte, la cartera social tiene también en su haber un amplio trabajo en lo que hace a acciones de seguridad y soberanía alimentarias, mediante el aporte de la Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional y del programa de Atención al Celíaco, que incorporan acciones y tareas en el rastreo, abordaje y recuperación principalmente de niños, niñas y mujeres embarazadas con déficit nutricional.

La tarea con el Consejo de Políticas Sociales incluirá también la búsqueda activa de infantes y sobre todo de adultos que son NN en Argentina, con AccionAR Identidad. “La identidad es la llave de acceso a todos los derechos, que se construyen a partir de otorgar la identidad, y tenemos el compromiso de corregir esas desigualdades en aquellas personas que están en esta situación en Chaco”, finalizó Toloza Paz.

La agenda de Chiacchio Cavana en Buenos Aires continuó con una serie de reuniones con autoridades nacionales que sirvieron para formalizar políticas públicas de amplio alcance para sectores vulnerables y profundizar las que ya se implementan en territorio chaqueño.




Sedronar

Con la titular de la Secretaria de Políticas Integrales Sobre Drogas de la Nación Argentina Gabriela Torres, la ministra acordó acciones de asistencia para todos aquellos que requieran información, atención, contención y recuperación por el uso problemático de sustancias legales e ilegales, garantizando la calidad y efectividad en cada intervención, con la reinserción social como eje transversal.

“Es importante coordinar el trabajo territorial que realizan las organizaciones comunitarias y equipar los centros de prevención de Resistencia y Sáenz Peña que estamos construyendo y están prontos a ser inaugurados junto con el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia”, indicó la ministra.

La funcionaria provincial expresó que el objetivo es acompañar y recuperar proyectos de vida de muchas personas y familias, una tarea que surge en la mesa intersectorial liderada por la Subsecretaría de Salud Comunitaria en la prevención y capacitación de distintos actores sociales que ayudan a la conformación de redes de contención para quienes padecen las consecuencias del consumo de sustancias lícitas e ilícitas.




Adultos mayores

Finalmente, junto al director nacional de Políticas para Personas Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Tomás Pessacq, la ministra avanzó con un análisis general de la situación de las personas de edad en la provincia y acordó pautas de trabajo conjuntas para mejorar la atención de la población institucionalizada.

“El objetivo es el fortalecimiento de los dispositivos, avanzar en la formación de auxiliares gerontológicos y cuidadores domiciliarios, que es fundamental en materia de derechos destinados a contener a los sectores más vulnerables de la población, además de promover el trabajo, la inclusión y dignificar la labor de las y los cuidadores domiciliarios”, expresó la funcionaria.


Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 4 de junio de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER