| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
El gobierno lanzó la Tecnicatura Superior en Enfermería para profesionalizar a trabajadoras y trabajadores de la Salud
A través de un programa que durará 5 cuatrimestres, en una primera etapa se formarán 900 auxiliares de enfermería que trabajan actualmente en el sistema de salud y podrán acceder al título de Enfermera/o. Es la primera vez que se propone profesionalizar a quienes se encuentran brindando servicios en el sistema de salud de la provincia.

Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich junto con la ministra de Educación Daniela Torrente y la ministra de Salud, Paola Benítez presentaron el Programa de profesionalización de auxiliares de Enfermería. En su primera etapa, la iniciativa permitirá que 900 trabajadores y trabajadoras que ya se encuentran brindando servicios en el sistema de salud accedan a la Tecnicatura Superior en Enfermería.

“Es una trayectoria que promueve la transformación de auxiliares a enfermeros y eso implica mejoramiento en la calidad de prestación de servicios de la salud pública del Chaco” señaló Capitanich, celebrando este proceso progresivo de regularización de las y los auxiliares que hoy trabajan en el sistema sanitario local.

Se trata de la primera iniciativa de este tipo en la provincia, que se propone profesionalizar a quienes se encuentran brindando servicios en el sistema de salud. El programa cuenta con una gestión compartida entre los ministerios de Salud y de Educación. La Tecnicatura Superior en Enfermería se brindará a través de la Escuela Superior de Salud Pública, con expectativas de alcanzar 3.800 a 4.000 auxiliares durante los períodos 2021-2023, y con el objetivo de mejorar el funcionamiento de los servicios sanitarios provinciales.

“Toda política pública tiene tres pilares: recursos humanos, tecnología y participación comunitaria. Con los recursos humanos, pretendemos garantizar procesos de formación continua y sistemática que permitan brindar oportunidades a los y las trabajadores públicos de ser los mejores exponentes” expresó Capitanich.

La tecnicatura tiene una duración de 5 cuatrimestres e incorporará a auxiliares de enfermería de Resistencia, Barranqueras, Fontana, Presidencia Roque Sáenz Peña, General San Martín, Las Garcitas, Villa Ángela, Castelli y Misión Nueva Pompeya.

La carrera se desarrolla hace varios años en la provincia, pero es la primera vez que se propone profesionalizar a quienes se encuentran brindando servicios en el sistema de salud, contemplando las necesidades de formación de cada personal. “El Estado debe pagar la capacitación que nos permitirá mejorar la calidad del servicio”, amplió el gobernador.

“Estamos trabajando en el acceso a capacitación permanente, carrera sanitaria, evaluación de desempeño, diplomaturas, maestrías y perfeccionamiento de alta calidad en recursos humanos. Estoy contento porque las y los auxiliares de enfermería podrán ser enfermeros y luego licenciados y esto nos llenará de orgullo a todos y todas” afirmó Capitanich.

Torrente: “Es una oportunidad de crecimiento personal para quienes recibirán esta formación”

La ministra Torrente, por su parte, destacó que esta propuesta "significa una jerarquización para todo el sistema de salud en su conjunto y una oportunidad de crecimiento personal para todas las personas que recibirán esta formación". Asimismo, aseguró que hacerlo a través de la Escuela Superior de Salud Pública "garantiza el éxito de esta formación, por su trayectoria y el compromiso que ha mostrado”.

Asimismo, aseguró que hacerlo a través de la Escuela Superior de Salud Pública "garantiza el éxito de esta formación, por la trayectoria que tiene dicha institución y el compromiso que ha mostrado en todo este tiempo su directora, Gloria Soto”.

Participaron la rectora de la Escuela Superior de Salud Pública del Chaco, Gloria Soto, el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Fabio Rene Alvarenga; la directora de Currículo, Lilian Benítez, el director de Educación Superior, Guillermo Brignardello, el Director de Educación Técnica y Formación Profesional, Claudio Gerometta; la subsecretaria de Salud, Emilia Sveda; el Director de Capital Humano, Eduardo Achitte y la Directora de Enfermería de la provincia, Sandra González.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 9 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760434676