| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
El Gobierno provincial definió las nuevas medidas que regirán desde el 10 al 21 de junio
En el decreto provincial N° 1242 firmado este miércoles por el gobernador Capitanich, se establece la continuidad de algunas restricciones y la apertura de más actividades de acuerdo a la situación epidemiológica vigente.
El gobernador Jorge Capitanich firmó, en la noche de este miércoles 9 de junio, el decreto N° 1242/2021 que establece las nuevas medidas sanitarias dispuestas en el marco de la pandemia por Covid-19. Las medidas, que tendrán vigencia desde este jueves 10 de junio hasta el lunes 21, fueron definidas considerando la situación epidemiológica y las recomendaciones del Consejo Provincial de Vacunación, el Consejo Provincial de Desescalada y el Comité de Seguimiento.

Paralelamente, la provincia del Chaco avanza con el Plan de Vacunación. Desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplicó un total de 420.406 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca y Sinopharm) en todo el territorio provincial.

Las medidas definidas son:

Reuniones – Eventos: No se encuentran permitidos eventos públicos y/o privados en espacios abiertos o cerrados bajo cualquier modalidad o motivo.

Administración Pública Provincial: Se dispone la habilitación de los términos y plazos administrativos a partir del día lunes 14 de junio. Hasta esa fecha los servicios considerados esenciales deberán ser cumplidos con guardias mínimas y/o grupos reducidos de planteles de trabajadores en cada jornada.

Sistema Educativo Provincial: A partir del día lunes 14 de junio del corriente año se habilitará el dictado de clases presenciales en los establecimientos rurales y en aquellas localidades y zonas que registren tasa de incidencia inferior a 150 casos cada 100.000 habitantes, conforme la normativa complementaria que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología establezca a tal fin.

Para aquellos lugares no comprendidos en lo mencionado anteriormente las y los docentes de la Provincia deberán dar continuidad al desarrollo curricular a través del dictado de clases de manera digital a través de la plataforma ELE.

Casinos – Cines: Se encuentra habilitado su funcionamiento con estricta reducción de capacidad al 30% de la superficie disponible de cada espacio, dentro del horario de circulación habilitado hasta las 22 horas.

Parques, Plazas, Espacios públicos: Se permite el uso de los espacios para recreación y esparcimiento. No se encuentra habilitado el desarrollo de ferias, exposiciones, conciertos, recitales y en general de todo tipo de eventos que generen y/o pudieran implicar concurrencia masiva o aglomeramiento de personas,

Restricción de circulación: Continúa vigente eEn el horario comprendido entre las 22 horas y las 6 de la mañana de cada día, exceptuando a los trabajadores esenciales, actividades habilitadas, o en casos de emergencia.

Alarma Sanitaria: A partir de las 21 horas.

Pasaporte Chaco: comprenderá el permiso para circular con autotest y la identificación del sujeto como persona con protección inmunitaria, ya sea por vacunación (con fecha de más de 30 días de inoculación de primera dosis) o por haber sido paciente activo en los últimos 4 meses. Los locales con actividades habilitadas, deberán verificar que la persona que requiera sus servicios cuenten con Pasaporte Chaco, que puede tramitarse en https://pasaporte.chaco.gob.ar/.
.
Además, se solicitará constancia de hisopado negativo o certificado de vacunación de al menos catorce (14) días previos de inoculación para el ingreso y/o egreso de la Provincia.

Actividades y locales comerciales esenciales para el abastecimiento: Se encuentra habilitado el funcionamiento de los locales comerciales en el horario de 8 a 21 horas, con estricta reducción de capacidad al 30% de la superficie disponible de cada espacio. Se recomienda la utilización de entregas a domicilio (delivery) y/o para llevar (take away).

Actividades comerciales, industriales, profesionales y de servicios en general: Se encuentran habilitadas en el horario de 8 a 21 horas con estricta reducción de capacidad al 30% de la superficie disponible de cada espacio.

Shoppings y centros comerciales: Los locales de venta que funcionen en centros comerciales y shoppings podrán funcionar en los horarios y con el aforo previstos en el párrafo precedente (30%). No se permitirá la permanencia de clientes en los espacios comunes y patios de comida, cuyos locales podrán funcionar exclusivamente bajo modalidad de delivery (entrega a domicilio).

Gastronomía, Restaurantes, Bares: Habilitados para atención en espacios cerrados con reducción de aforo al 30% entre las 8 a las 22 horas. Se sugiere priorizar la atención al aire libre. A partir de las 22 hs y hasta las 24 hs se encuentra habilitada la comercialización a través de la modalidad de entrega domicilio (delivery).

Gimnasios – Clubes - Actividades Físicas y Deportivas: A fin del restablecimiento gradual del sector, podrán funcionar en este período bajo las siguientes modalidades:

1) Gimnasios – Academias: Se encuentran habilitados para entrenamiento individual los días lunes a viernes en el horario comprendido entre las 6 y las 21 horas, con cumplimiento de la capacidad autorizada por los respectivos protocolos vigentes.

2) Clubes: Podrán funcionar en el mismo horario indicado en el párrafo anterior para el desarrollo de entrenamientos físicos y/o de disciplinas deportivas individuales y/o grupales sin compartir elementos.

3) No se permite:
- La práctica deportiva de contacto y aquella que implique compartir elementos en común, en espacios cerrados y/o al aire libre.
- El desarrollo de actividades con presencia de público o que impliquen concentración de personas.
- El desarrollo de partidos, torneos o competencias, sean éstas federadas, profesionales y/o amateur.

Transporte: Se habilita el uso de hasta un 75% de aforo en las unidades – Los pasajeros deberán contar obligatoriamente con pasaporte Chaco.

Obras de construcción: Se habilita el desarrollo de obras de construcción públicas y privadas.

Agencias, Sub-Agencias de quiniela: se mantienen las habilitaciones previstas por Decreto N° 1176/2021, es decir: podrán funcionar en horario de 7 a 20:30, con estrictos protocolos para atención.

Iglesias – Cultos – Celebraciones religiosas: Habilitadas con reducción de aforo al 30% de la superficie disponible. En ningún caso podrán exceder las 100 personas.

Jardines – Guarderías: se mantiene el funcionamiento.

Peloteros – Salones Infantiles: se habilita con aforo del 30% para eventos que no superen las 2 horas de duración.

Actividad Legislativa y Judicial: se invita a adherir o generar la atención vía remoto y por audiencias virtuales.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 9 de junio de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER