| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El oficialismo trabaja contrarreloj para intentar sancionar este jueves la "Ley Covid-19"
De lograrlo, el Gobierno la reglamentaría este viernes antes del fin del esquema de restricciones vigente, en medio de la segunda ola de coronavirus Covid-19.
El oficialismo trabaja contrarreloj en la Cámara de Diputados para conseguir los votos necesarios que le permitan aprobar la Ley de Emergencia Sanitaria que ya cuenta con media sanción del Senado. La iniciativa busca establecer criterios epidemiológicos en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19 para administrar los distintos niveles de medidas sanitarias según las regiones y sus realidades respecto a la tasa de incidencia de contagio y la cantidad de camas de terapias intensivas y así liberar al Ejecutivo de tener que definirlos por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

El objetivo del oficialismo es tratar este jueves mismo la iniciativa en Diputados. Según pudo saber minutouno.com de fuentes que participan de las negociaciones entre bloques "todavía no están los votos necesarios para que el proyecto sea ley". Sin embargo aseguraron que confían "en que cuando se trate en el plenario de comisiones de Salud y de Asuntos Constitucionales lleguen a un consenso para incluso llevarlo al recinto antes del fin del DNU que estableció las restricciones que están vigentes".

De lograr estos consensos y reunir los votos necesarios, el proyecto se convertiría en ley este jueves y, según dijeron esas mismas fuentes, "si se promulga y reglamente, el viernes ya comienza a regir en todas aquellas jurisdicciones que se encuentran en situación de alarma, como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y se van a establecer restricciones generales que todos deberán cumplir".

Las restricciones impuestas de acuerdo al proyecto de ley son de mínima. Los gobernadores y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires deberán velar por su cumplimiento. Sin embargo,tienen la potestad de imponer restricciones adicionales.

De acuerdo con el proyecto de ley, las clases presenciales en las zonas que se encuentran en situación de alarma epidemiológica deberían suspenderse. Tal sería la situación del AMBA. Sin embargo las fuentes consultadas aseguraron que "el Presidente puede evaluar la situación con las autoridades de cada jurisdicción".

La Ciudad hizo del sostenimiento de las clases presenciales su principal bandera política de cara a las elecciones Legislativas de noviembre próximo. Lanzado de lleno en la campaña electoral, el jefe de Gobierno porteño -Horacio Rodríguez Larreta- busca sostener la presencialidad a toda costa, aún cuando todos los epidemiólogos e infectólogos advierten sobre los peligros que conlleva.

"Juntos por el Cambio no va a acompañar el proyecto", aseguraron fuentes parlamentarias. Es por ello que el oficialismo "busca conseguir la mayoría necesaria para lograr la sanción de la ley con otros bloques".

Fuente: Minuto uno


Jueves, 10 de junio de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER