| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El oficialismo trabaja contrarreloj para intentar sancionar este jueves la "Ley Covid-19"
De lograrlo, el Gobierno la reglamentaría este viernes antes del fin del esquema de restricciones vigente, en medio de la segunda ola de coronavirus Covid-19.
El oficialismo trabaja contrarreloj en la Cámara de Diputados para conseguir los votos necesarios que le permitan aprobar la Ley de Emergencia Sanitaria que ya cuenta con media sanción del Senado. La iniciativa busca establecer criterios epidemiológicos en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19 para administrar los distintos niveles de medidas sanitarias según las regiones y sus realidades respecto a la tasa de incidencia de contagio y la cantidad de camas de terapias intensivas y así liberar al Ejecutivo de tener que definirlos por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

El objetivo del oficialismo es tratar este jueves mismo la iniciativa en Diputados. Según pudo saber minutouno.com de fuentes que participan de las negociaciones entre bloques "todavía no están los votos necesarios para que el proyecto sea ley". Sin embargo aseguraron que confían "en que cuando se trate en el plenario de comisiones de Salud y de Asuntos Constitucionales lleguen a un consenso para incluso llevarlo al recinto antes del fin del DNU que estableció las restricciones que están vigentes".

De lograr estos consensos y reunir los votos necesarios, el proyecto se convertiría en ley este jueves y, según dijeron esas mismas fuentes, "si se promulga y reglamente, el viernes ya comienza a regir en todas aquellas jurisdicciones que se encuentran en situación de alarma, como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y se van a establecer restricciones generales que todos deberán cumplir".

Las restricciones impuestas de acuerdo al proyecto de ley son de mínima. Los gobernadores y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires deberán velar por su cumplimiento. Sin embargo,tienen la potestad de imponer restricciones adicionales.

De acuerdo con el proyecto de ley, las clases presenciales en las zonas que se encuentran en situación de alarma epidemiológica deberían suspenderse. Tal sería la situación del AMBA. Sin embargo las fuentes consultadas aseguraron que "el Presidente puede evaluar la situación con las autoridades de cada jurisdicción".

La Ciudad hizo del sostenimiento de las clases presenciales su principal bandera política de cara a las elecciones Legislativas de noviembre próximo. Lanzado de lleno en la campaña electoral, el jefe de Gobierno porteño -Horacio Rodríguez Larreta- busca sostener la presencialidad a toda costa, aún cuando todos los epidemiólogos e infectólogos advierten sobre los peligros que conlleva.

"Juntos por el Cambio no va a acompañar el proyecto", aseguraron fuentes parlamentarias. Es por ello que el oficialismo "busca conseguir la mayoría necesaria para lograr la sanción de la ley con otros bloques".

Fuente: Minuto uno


Jueves, 10 de junio de 2021
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761298773