| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El oficialismo trabaja contrarreloj para intentar sancionar este jueves la "Ley Covid-19"
De lograrlo, el Gobierno la reglamentaría este viernes antes del fin del esquema de restricciones vigente, en medio de la segunda ola de coronavirus Covid-19.
El oficialismo trabaja contrarreloj en la Cámara de Diputados para conseguir los votos necesarios que le permitan aprobar la Ley de Emergencia Sanitaria que ya cuenta con media sanción del Senado. La iniciativa busca establecer criterios epidemiológicos en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19 para administrar los distintos niveles de medidas sanitarias según las regiones y sus realidades respecto a la tasa de incidencia de contagio y la cantidad de camas de terapias intensivas y así liberar al Ejecutivo de tener que definirlos por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

El objetivo del oficialismo es tratar este jueves mismo la iniciativa en Diputados. Según pudo saber minutouno.com de fuentes que participan de las negociaciones entre bloques "todavía no están los votos necesarios para que el proyecto sea ley". Sin embargo aseguraron que confían "en que cuando se trate en el plenario de comisiones de Salud y de Asuntos Constitucionales lleguen a un consenso para incluso llevarlo al recinto antes del fin del DNU que estableció las restricciones que están vigentes".

De lograr estos consensos y reunir los votos necesarios, el proyecto se convertiría en ley este jueves y, según dijeron esas mismas fuentes, "si se promulga y reglamente, el viernes ya comienza a regir en todas aquellas jurisdicciones que se encuentran en situación de alarma, como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y se van a establecer restricciones generales que todos deberán cumplir".

Las restricciones impuestas de acuerdo al proyecto de ley son de mínima. Los gobernadores y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires deberán velar por su cumplimiento. Sin embargo,tienen la potestad de imponer restricciones adicionales.

De acuerdo con el proyecto de ley, las clases presenciales en las zonas que se encuentran en situación de alarma epidemiológica deberían suspenderse. Tal sería la situación del AMBA. Sin embargo las fuentes consultadas aseguraron que "el Presidente puede evaluar la situación con las autoridades de cada jurisdicción".

La Ciudad hizo del sostenimiento de las clases presenciales su principal bandera política de cara a las elecciones Legislativas de noviembre próximo. Lanzado de lleno en la campaña electoral, el jefe de Gobierno porteño -Horacio Rodríguez Larreta- busca sostener la presencialidad a toda costa, aún cuando todos los epidemiólogos e infectólogos advierten sobre los peligros que conlleva.

"Juntos por el Cambio no va a acompañar el proyecto", aseguraron fuentes parlamentarias. Es por ello que el oficialismo "busca conseguir la mayoría necesaria para lograr la sanción de la ley con otros bloques".

Fuente: Minuto uno


Jueves, 10 de junio de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER