| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Resistencia inició las reuniones para debatir el proyecto de Reformulación y Zonificación de Distritos para la ciudad
En el Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros, el Consejo Permanente de Planeamiento Urbano, integrado por colegios profesionales, organismos estatales y universidades locales, arrancó con las reuniones para avanzar con el proyecto de Reformulación de Zonificación y Distritos para Resistencia, que tiene por objetivo impulsar el desarrollo programado y ordenado de la ciudad preservando el ambiente.
Estos encuentros con colectivos ambientales, representantes académicos, sectores de la construcción y de desarrollo inmobiliario y comisiones vecinales tienen la finalidad de consultar y debatir de forma democrática la actualización de la normativa, que está en vigencia desde 1979 y que se considera desactualizada.

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial, Otilia Aguirre, sostuvo que “se iniciaron una serie de reuniones para dar a conocer en profundidad la propuesta de distritos para Resistencia, que fue presentada oportunamente en mayo, en este caso con los representantes de los colegios de profesionales”, y agregó que “en las semanas próximas habrá encuentros con diferentes sectores para escuchar todas la voces”.

En una misma línea, remarcó que “es necesario generar estos espacios para dar a conocer de qué trata esta iniciativa para que surja una puesta en común y favorecer el intercambio de ideas para mejorar esta propuesta con la debida devolución de cada sector”.

Asimismo, señaló que en este primer debate “hubo apoyo a esta idea, porque se entiende que están en rigor normas desactualizadas, con un Código de Planeamiento Urbano Ambiental que data de 1979”, y amplió diciendo que “con esta iniciativa de distritos se quieren actualizar normativas sobre el desarrollo urbano para complementarlo con el código ambiental que es de preservación y protección de los recursos naturales de la ciudad”.

El subsecretario de Ambiente, Pablo Alegre, destacó que “este nuevo mapa de distrito se planteó como algo absolutamente necesario ya que es una discusión que la comunidad debe llevar a cabo, porque Resistencia es una ciudad que en los últimos 40 años está creciendo mal, porque no cuenta con una planificación acorde y posee normativas de vieja data que necesitan actualizarse lo antes posible”.

En igual sentido, expresó que “si bien el Estado tiene un rol de contralor, la responsabilidad ciudadana en el cuidado del ambiente también es importante desde todo punto de vista, ya que es necesario entender que la ciudad que queremos la hacemos entre todos y por eso estas instancias de debate son fundamentales”.

BALANCE POSITIVO

El secretario del Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo, Santiago Marín, detalló que “el balance en este tipo de debates siempre es positivo cuando la propuesta es amplia y participan todos los actores, ya sea el Estado, el mercado, los ámbitos público y privado, y los sectores intermedios como los colegios profesionales, asociaciones civiles y comisiones vecinales”, y finalizó declarando que “está en discusión el futuro de la planificación de Resistencia y cada ámbito tiene sus opiniones e intereses que deben ser expuestos para moldear una normativa de una ciudad justa para todos”.

Estuvieron presentes el presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero; el subsecretario de Arquitectura e Ingeniería, Fernando Porfirio; la subsecretaria de Control y Fiscalización de Obras, Vanesa Turletti; los concejales Soledad Villagra, Mario Delgado y Jorge Wozniczka; el presidente del Colegio de Técnicos del Chaco, Daniel Castillo; el presidente del Consejo de Ingenieros, Jorge Urturi; el presidente del Consejo Profesional de Abogados, Ricardo Urturi; el secretario del Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo, Santiago Marín; el tesorero del Consejo Profesional de Ingenieros, Sergio Duarte; y el vocal del Colegio de Abogados, Mariano Moro.



Fuente: Gustavo Martinez


Jueves, 10 de junio de 2021
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER