| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Covid-19 en Corrientes: advierten que la edad de internaciones viene en baja desde marzo
Desde el Hospital de Campaña destacaron que el promedio etario de pacientes en marzo era de entre 40 y 50 años, y ahora se encuentran con personas de entre 17 y 25. Atribuyen esto a la cepa Manaos, que desarrolla más rápido otras enfermedades.

En el nosocomio advirtieron que se viene registrando un descenso en el promedio de edad de las personas internadas con covid-19 positivo desde marzo pasado, y que ahora los pacientes rondan entre los 17 y 25 años. Atribuyeron esta situación a la variante Manaos, la cual tiene mayor contagiosidad y desarrolla de manera más rápida otras enfermedades en el cuerpo afectado.

El coordinador del área de Infectología del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli, aseguró ayer que, “desde marzo, mes a mes ha bajado la década de los internados”. “En marzo era de 40 a 50 años, en abril y mayo fue de 30 y 40; y en junio estamos viendo de entre 17 a 25, muchos con cuadros de neumonía grave, con requerimiento de oxígeno”, señaló, en diálogo con Radio Mega.

El médico comentó que “desde hace seis semanas tenemos esta meseta de valores altos y eso impactó en el Campaña, tanto en la Clínica Médica como en la Terapia. Se han reforzado los servicios con recursos humanos de Corrientes y del interior pero, si esta meseta va en aumento, va a hacer que impacte directamente en la internación”. “Estamos en alerta y muy preocupados en ese sentido”, advirtió.

Al respecto comentó a Radio Dos que desde el lunes pasado hay un joven de 17 años internado “con una neumonía grave”, lo cual atribuyó a la cepa Manaos. “Tenemos casos de hipercontagiadores y nosotros tenemos firmes hipótesis de que esto tiene que ver con esa variante”, expresó.

“En estos días de junio tenemos números muy prolongados. Advertimos una internación prolongada en terapia y eso lleva a complicaciones y a posibles desenlaces fatales, en eso, Manaos tiene mucho que ver. Hoy estamos en una meseta y esperemos se mantenga y no suba. En los últimos 30 días se ha multiplicado la capacidad del hospital”, señaló también.

Si bien Achinelli remarcó que existe una demora de unos 15 días para determinar si un paciente con coronavirus tiene la cepa Manaos, debido a que la muestra debe ser analizada en el Instituto Malbrán, destacó que gracias a la aplicación del tratamiento con suero equino se ha evitado más derivaciones a la Terapia Intensiva.

“En Córdoba también se hizo esta prueba y se dieron buenos resultados. Tenemos mucha expectativa para el tratamiento de la variante Manaos con el suero equino”, añadió.



Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 10 de junio de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER