| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provincial
Concurso de ingreso al STJ: sortean orden y temas de exposición en la etapa de oposición
Con el sorteo de temas y orden de exposición de postulantes, que se realizará hoy al mediodía, comenzará la etapa de oposición del concurso para cubrir la vacante de juez o jueza en el Superior Tribunal de Justicia del Chaco. El acto tendrá lugar en el salón auditorio del STJ y será transmitido, en vivo.


En tanto que el jueves 17, desde las 8, en el mismo lugar, continuará la primera etapa de oposición durante la cual expondrán, según el orden que se defina, sobre las ramas escogidas y los temas sorteados.

Las once candidatas y candidatos que forman parte de esta etapa son: Ernesto Javier Azcona, Jorge Gustavo Dahlgren, Victor Emilio Del Río, Julián Fernando Benito Flores, Gonzalo Leandro García Veritá, Nelson Guillermo Mussín, Natalia Prato, Gladis Beatriz Regosky, Jorge Mladen Sinkovich, Néstor Enrique Varela y Fernando Javier Zabalza.

Estructura del concurso

De acuerdo con la ley 2082-B (que significó un salto de calidad en términos de institucionalidad, transparencia, publicidad y participación ciudadana) el proceso de selección para ingresar al Superior Tribunal se divide en dos etapas: una de antecedentes y otra de oposición que están a cargo del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco.

La segunda se subdivide, a su vez, en otras tres instancias: una oral de carácter técnico-jurídico que engloba cuatro ramas del derecho: constitucional y convencional, penal y contravencional, administrativo y civil, y comercial y laboral. La siguiente consiste en exponer el plan de gobierno judicial y la última una entrevista personal en la que candidatos y candidatas deben expresar su idoneidad, trayectoria y compromiso con la defensa de los derechos humanos y valores democráticos.

Una vez finalizadas ambas instancias, el Consejo de la Magistratura efectuará una evaluación fundada de cada postulante. Si no hubiere unanimidad respecto del puntaje que le corresponde, la calificación será por mayoría y se dejará constancia de la opinión minoritaria.

Asimismo, dentro de los cinco días hábiles contados a partir de la conclusión de las entrevistas, el Consejo emitirá el dictamen que contenga bajo sanción de nulidad: fundamentos de la calificación y confeccionará la lista de quienes superaron los 50 puntos tanto en la etapa de antecedentes como en la de oposición. La decisión será publicada por un día en el Boletín Oficial, en un diario de circulación provincial y el sitio web del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.

Luego tendrá lugar la audiencia pública (en un plazo no mayor de 30 días corridos desde la publicación de la nómina antes mencionada) a la cual se invitará a opinar sobre las y los candidatos a entidades profesionales, de la Magistratura, organizaciones sociales, de derechos humanos y a la ciudadanía en general. Cada una tendrá la oportunidad de emitir su opinión y realizar preguntas referidas a la vocación de quien ocupará el cargo, así como su posición respecto a temas de importancia institucional o social, entre otros.

Por último, el Consejo de la Magistratura fijará día y hora para la reunión de votación de la que resultará propuesto o propuesta quien obtuviere, al menos, la mitad más uno de los votos. La propuesta será elevada inmediatamente al Poder ejecutivo de acuerdo con el artículo 158 de la Constitución Provincial para que proceda a su designación y posterior jura en el cargo ante el STJ.




Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 10 de junio de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER