| Miércoles 5 de Febrero de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
DAPSA compró a "precio vil" a Oil Combustibles y sextuplicó su facturación
Asociada a la YPF de la era Macri, se quedó con activos de Oil Combustibles a un valor muy inferior al real. Más tarde se benefició con trato preferencial. El rol del prófugo Pepín Rodríguez Simón y el abogado Marcelo Rufino.
En el marco de la estrategia de asfixia financiera para llevar a la quiebra al Grupo Indalo, el gobierno de Mauricio Macri empleó a la petrolera estatal YPF para quedarse a precio vil con los activos de Oil Combustibles en conjunto con DAPSA. Dos piezas clave de ese accionar fueron el operador judicial macrista, hoy prófugo en Uruguay, Pepín Rodríguez Simón, y el abogado Marcelo Rufino, quien cobró una tajada millonaria.

En octubre de 2018, la empresa estatal YPF y DAPSA (Destilería Argentina de Petróleo SA) se quedaron con los principales activos de Oil Combustibles, la compañía que pertenecía al Grupo Indalo, de Cristóbal López y Fabián De Sousa. El monto de esa operación fue de tan solo u$s85 millones por toda su red de estaciones de servicio, la refinería de San Lorenzo (Gran Rosario), y el sistema logístico con el que se despachaba combustible.

El juez en lo comercial Javier Cosentino, que llevó el proceso de quiebra de Oil Combustibles, jugó también un papel central al determinar la prioridad en la operación a favor de YPF-DAPSA, que en un primer momento había ofrecido incluso un monto de casi la mitad del valor final, en una puja con la holandesa Trafigura. Al igual que el monto, el magistrado cedió al tándem argentino los activos.

Posteriormente, el 21 de diciembre de 2018, Delta Patagonia S.A. acordó con YPF la compra de 124 estaciones de servicio y agroservicios en unas 17 provincias, activos que pertenecían a Oil Combustibles. Si bien la bandera comercial para los surtidores era Gulf, la transacción incluyó un entendimiento de suministro de la petrolera estatal para abastecer a la red. Los contratos resultaron onerosos para la propia YPF, pero beneficiosos para Delta y DAPSA.

Es que esa operación concretada a solo dos meses de despojar a Oil de sus activos, incluyó que YPF proveería combustibles a la red a un valor que proyectado en los años tenía una tasa de retorno increíblemente beneficiosa para los privados.

Antes de esa operación, la facturación de DAPSA era de unos $4.000 millones. Un año después se elevaba a $25.000 millones gracias a los contratos beneficiosos y el trato preferencial que logró en su asociación con la YPF macrista.

El rol del abogado Marcelo Rufino
Ahora la Justicia pone la lupa sobre un proceso denunciado como irregular por los abogados que representan a Cristóbal López y Fabián De Sousa, mientras se liquidaban los activos y sus accionistas estaban en prisión preventiva.

Según surge de la presentación de los querellantes, representados por los abogados Carlos Beraldi y Ari Llernovoy, el asesor Rufino habría desarrollado su carrera en el Poder Judicial de manera paralela con el juez Cosentino, firmante de la quiebra, cuyo levantamiento fue dispuesto días atrás por una jueza luego de que el 100% de los acreedores aceptaron las propuestas de pago de la deuda.

Para los abogados resulta de vital importancia indagar sobre las verdaderas funciones que el abogado Rufino cumplió en la petrolera estatal y cuál fue su participación en la compra de los activos de Oil, que previo paso por YPF, terminaron en poder de Delta y DAPSA.

La jueza requirió al Presidente de YPF S.A. que, “a la mayor brevedad posible, acompañe todas las constancias que den cuenta de la contratación de Marcelo Rufino por parte de la empresa, tales como facturas de cobro de honorarios, y toda otra documentación que permita ilustrar respecto de los servicios prestados por el nombrado, tareas encomendadas y órdenes que le fueran impartidas”.

Rufino habría cobrado como asesor legal externo unos u$s500 dólares la hora, una cifra varias veces superior que la de otros profesionales para la misma tarea.

También pidió que remita toda documentación existente sobre la adquisición de la red de estaciones de servicio de Oil Combustibles S.A. por parte de YPF S.A. en sociedad con “DAPSA” y su posterior traspaso a las firmas “DAPSA” y “Delta Patagonia”.

Fuente: Minuto uno


Sábado, 21 de agosto de 2021
...

Volver

Sociedad
En casi todo el país las temperaturas serán más altas de lo normal durante los próximos tres meses
Locales | Lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático para febrero, marzo y abril. Especificó en cuanto al fenómeno de La Niña y a los niveles de lluvias. El extremo sur de la Patagonia será la única zona no afectada.
Sociedad
Continúa el alerta por calor extremo para Chaco, el AMBA y otras 14 provincias afectadas por altas temperaturas
Locales | Sigue el calor agobiante en algunas zonas durante el inicio del 2025, y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este lunes nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.
Sociedad
Villa Ángela: SAMEEP avanza con el recambio de cañerías de cloacas
Locales | El presidente, Nicolás Diez, detalló sobre la obra que actualmente la empresa se encuentra realizando en Villa Ángela, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios de la localidad. La misma, consiste en el recambio de cañerías de 500 mm. pertenecientes al colector de cloacas situado en calle Juan B. Justo, entre avenidas 25 de Mayo y San Martín, que mejorará el drenaje de los efluentes en gran parte de la ciudad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Se mantiene el alerta amarillo por lluvias y tormentas fuertes para Chaco y Corrientes
Locales | El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se mantiene el alerta por lluvias y tormentas fuertes para esta región. El organismo detalló que las malas condiciones del tiempo se extenderán durante todo el martes en gran parte del territorio de ambas provincias y las mismas condiciones se prolongarán hasta la jornada del jueves.
Sociedad
Los de Imaguaré y Lázaro Caballero cierran la Fiesta Nacional del Chamamé
Locales | La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial culminará este domingo con una grilla donde se destacan Los de Imaguaré y Lázaro Caballero. La jornada comenzará a las 19.30 y las puertas del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola se abrirán una hora antes.
Sociedad
Turistas sacaron a un delfín del agua y el animal murió
Locales | Según Lorena Cervetto, una testigo del lamentable suceso, el delfín apareció en la orilla y, en lugar de recibir auxilio, fue rodeado por personas que, movidas por la curiosidad, lo manipularon sin ninguna consideración.
Sociedad
Las altas temperaturas continuarán en la semana y no descartan otra “ola” de calor
Locales | De acuerdo con el sitio meteored.com pasado este evento generalizado de mal tiempo en el centro y norte de Argentina durante este fin de semana, la semana iniciará con un lunes con descenso generalizado de las temperaturas y estabilización de las condiciones, con viento sur y mucha presencia de sol. Si bien podrían registrarse lluvias, las condiciones del tiempo no variarán de forma significativa en los últimos días de enero.
Sociedad
Internas en el peronismo chaqueño: “En privado, la mayoría de los dirigentes pide la unidad”
Locales | En el marco de las rispideces internas que se suscitaron en el PJ luego de que la vicepresidenta primera del Consejo Provincial, Magda Ayala, pidiera una reunión para convocar a elecciones internas en vistas a los próximos comicios legislativos, desde la facción conocida como “coquismo” reiteraron su postura respecto de la falta de plazos viables para llevar adelante dichos comicios debido al adelantamiento del cronograma electoral decidido por...
Sociedad
Chaco continúa en alerta amarillo por altas temperaturas: se espera una máxima de 38 grados para este miércoles
Locales | Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este miércoles sus advertencias en varias zonas del país.
Salud
Los nacidos entre el 2000 y el 2004 ya podrán vacunarse contra el dengue
Locales | A partir de este martes, los jóvenes que deseen aplicarse la inmunización contra este virus, podrán hacerlo en los distintos vacunatorios, en forma gratuita.
Sociedad
Alegrías cordobesas en el Dakar 2025
Nacionales | Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, el matrimonio argentino se mantienen en la cima de la categoría Challenger completadas 7 de las 12 etapas del Rally que se está disputando en Arabia Saudita. Están punteros en Challenger, aunque fueron 5º. González Ferioli sumó su primer éxito en SSV.
Sociedad
Advierten por una ola de calor extrema: se esperan 43º para Chaco
Locales | La situación se mantendrá al menos hasta mediados de enero, sin precipitaciones significativas y con una persistente sequía.
Sociedad
Así estará el tiempo en el Chaco este fin de semana
Locales | Se viene un fin de semana con tiempo bueno y muy caluroso en Resistencia y alrededores, con nubosidad variable y temperaturas máximas en torno a los 36 grados, en tanto que no se prevén precipitaciones al menos hasta el jueves de la semana próxima, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad
Crecen los casos de dengue en Brasil, donde vacaciona gran cantidad de argentinos
Locales | Mientras en la Argentina se registra una "tendencia estable", en Brasil hay un ascenso en los contagios de cara al comienzo del 2025.
Sociedad
La temporada de verano empezó con baja ocupación esperando el “turismo de último momento”
Locales | La competencia de los costos más bajos en Brasil y en Chile se hace notar. Lejos del lleno total, la temporada de verano argentina comenzó con cifras de entre el 60 y el 80 por ciento de ocupación en los principales destinos turísticos. Con excepciones, los números responden en general a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando en los últimos meses frente a la situación económica y la dificultad de competir con destinos...
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER