| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Crean un programa para impulsar el trabajo en blanco: a quiénes está dirigido y qué ofrece
La iniciativa apunta a mayores de 18 años en búsqueda activa de empleo y prevé además algunos grupos poblacionales que recibirán un tratamiento especial.
El gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes la creación del Programa Fomentar Empleo que "tiene por objetivo asistir a trabajadoras y trabajadores con dificultades para ingresar al empleo formal en el desarrollo de su proyecto ocupacional". Para alcanzar este objetivo se dispuso el acceso a prestaciones que les permitan a estos trabajadores "mejorar sus competencias laborales e insertarse en empleos de calidad".

El programa, cuya puesta en marcha quedó plasmada en la Resolución 647/2021 del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social publicada hoy en el Boletín Oficial , está destinado a trabajadores de 18 años de edad o más "que se encuentren en búsqueda activa de empleo".

Al momento de solicitar su incorporación al Programa y de acceder a cada prestación, no deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos tres meses de información disponible, con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

¿Quiénes pueden aplicar a Fomentar Empleo?
De acuerdo con el Artículo 3 de la Resolución 647/2021 del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, aunque pueden aplicar todas las personas mayores de 18 años en búsqueda activa de trabajo, el Programa Fomentar Empleo brindará un tratamiento especial a:

Jóvenes de 18 a 24 años, inclusive;
Mujeres de 25 a 59 años, inclusive;
Varones de 45 a 64 años, inclusive;
Personas de la diversidad sexo genérica.
La Autoridad de Aplicación podrá establecer requisitos adicionales a reunir por los grupos poblacionales descriptos anteriormente e identificar otros grupos poblacionales destinatarios de este tratamiento especial.

¿A qué prestaciones podrán acceder los beneficiarios?
Quienes se incorporen a Fomentar Empleo podrán acceder a las siguientes prestaciones generales:

Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo;
Servicios de intermediación laboral;
Servicios de formación profesional;
Certificación de competencias laborales.
La Autoridad de Aplicación podrá ampliar las prestaciones generales descriptas en el presente Artículo.
Adicionalmente los trabajadores que se encuentren dentro de los grupos a los que se brindará tratamiento especial según lo dispuesto en el artículo 3 de la norma también podrán acceder a:

Prácticas en ambientes de trabajo;
Acciones de promoción para la inserción en el trabajo registrado.
La Autoridad de Aplicación podrá además ampliar las prestaciones específicas para estos grupos.

Se dispuso además que la Autoridad de Aplicación podrá prever el otorgamiento de asignaciones dinerarias a los trabajadores priorizados durante su participación en las prestaciones generales y/o específicas ofrecidas por el programa.

¿Cómo aplicar para participar de Fomentar Empleo?
Las trabajadoras y los trabajadores destinatarios interesados en acceder al Programa Fomentar Empleo deberán registrar sus datos personales y completar su historia laboral en el Portal Empleo y manifestar su voluntad de incorporarse al Programa.

Para la verificación de las condiciones de accesibilidad al programa y a sus prestaciones, el ministerio de Trabajo instrumentará mecanismos de control y/o de intercambio de información con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, la Anses, la AFIP, el Renaper y otros organismos públicos.

¿Se puede combinar con otros programas de empleo?
El Programa Fomentar Empleo se implementará en forma articulada, coordinada y/o complementaria con otros programas poblacionales de empleo implementados en el ámbito del ministerio de Trabajo de la Nación y promoverá su integración, coordinación y/o complementación con otros programas nacionales, provinciales o municipales orientados a apoyar la inclusión socio - laboral de trabajadoras y trabajadores.

Además se incluyó a esta iniciativa dentro de la nómina de políticas y programas educativos, de formación y empleo y de intermediación laboral comprendidos por el beneficio de reducción transitoria de contribuciones patronales para empleadores y empleadoras del sector privado.

Fuente: Minuto uno


Martes, 23 de noviembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER