| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Los valores de la carne volvieron a bajar en Liniers a la espera de la reunión por precios
El precio promedio del novillito cayó 2,06% ($4,83 por kilo) al pasar de $234,25 registrado el viernes a $ $229,42; el de vaquillona también bajó de $ 224,85 el kilo promedio el martes pasado a $ 223,19 y el precio del novillo se mantuvo estable.

Los valores de la hacienda de consumo volvieron a bajar en el mercado de Liniers tras la fuerte suba del martes pasado, en la previa de la reunión que este miércoles o el jueves mantendrán el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con representantes de la cadena cárnica por el incremento verificado a nivel minorista.

Este martes, el precio promedio del novillito cayó 2,06% ($4,83 por kilo) al pasar de $234,25 registrado el viernes a $ $229,42, un retroceso que se amplía al 7,15% el tomar como base de comparación del valor del martes pasado.

La vaquillona también bajó aunque de manera más moderada: de $ 224,85 el kilo promedio el martes pasado a $ 223,19 en la rueda de este martes, con una baja de 5,88%.

El precio del novillo, por su parte, se mantuvo estable, e incluso con una leve alza de $3 frente al viernes.

Estas bajas se dieron luego de que el viernes 12 y el martes 16 de noviembre, los precios de la categoría de consumo exhibieron un aumento en sus valores de entre 10% y 15%, lo que se replicó de inmediato en los valores de los diferentes cortes vacunos en carnicerías.

En los supermercados, los valores fueron congelados durante el pasado fin de semana, a partir de un acuerdo alcanzado por la cámara del sector con el Gobierno nacional.

De cara al corto plazo, la Secretaría de Comercio Interior ya anunció la decisión de mantener el miércoles o el jueves, una reunión con diferentes actores del mercado interno "para conocer la situación".

Respecto a los precios, el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra), Daniel Urcía, sostuvo que si bien en las últimas semanas se vio una recomposición de precios de las categorías de consumo, "hasta marzo o abril del próximo año no vamos a tener nuevamente aumento y a la carne como noticia".

"En diciembre tenemos que ver los mismos precios que esta semana", remarcó en diálogo con Radio del Plata.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Williams, consideró como "imposibles" los actuales valores de venta de la carne para los consumidores, y pidió por un "pacto" para frenar las "subas desproporcionadas".

"No se cómo habría que hacer para que se junten todos y hagan algún tipo de pacto, para que hayan 4, 5 meses sin estas subas desproporcionadas", subrayó Williams.

Del lado de los productores, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Archetoni, remarcó la necesidad de "consensuar" para "dar certidumbre" e incentivar la producción.

"Hay que consensuar con todo el arco político y toda la actividad de los sectores para dar certidumbre y se frene la escalada inflacionaria", indicó el dirigente rural y agregó: "Creo que somos un sujeto esencial para conversar esta situación".

Fuente: Télam


Miércoles, 24 de noviembre de 2021
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER