| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pandemia
Cuarta ola de Covid en Europa: Alemania a cuarentena total, cuándo llega a la Argentina
La canciller alemana advirtió que las actuales restricciones en el país "ya no son suficientes" ante la "dramática situación" provocada por el brote.
La canciller saliente de Alemania, Angela Merkel, advirtió este miércoles que las actuales restricciones en el país "ya no son suficientes" ante la "dramática situación" provocada por el brote de infecciones de coronavirus y se espera que se declare en las próximas horas una cuarentena nacional y la vacunación obligatoria.

La evolución actual de la pandemia y los sucesivos récords diarios de contagios configuran una situación sanitaria que apunta a ser "peor que todo lo que hemos visto hasta ahora", advirtió Merkel también ante dirigentes de su partido.

Alemania, especialmente las regiones del sur y del este, se está viendo afectada por una nueva ola de infecciones, que los expertos y los políticos atribuyen a una de las tasas de vacunación más bajas (68%) de Europa Occidental.

Ante el resurgimiento del virus, que mató a más de 99.000 personas en el país desde su aparición, la canciller saliente y su probable sucesor, Olaf Scholz, ya decidieron la semana pasada endurecer las restricciones para las personas no vacunadas.

Los residentes de los distritos que no se hayan vacunado no podrán salir de sus casas entre las 21 y las 5 salvo que cuenten con autorización por motivos laborales o de emergencia médica, dijeron autoridades.

Los casos de coronavirus se dispararon en Alemania en semanas recientes, luego de que la vacunación se estancara en torno al 67% de la población, en un rebrote -o "cuarta ola"- que las autoridades han definido como una "pandemia de los no vacunados".

La semana pasada, el país superó por primera vez los 60.000 contagios en un día, con más de 65.000, días después de haber sobrepasado, también por primera vez, los 50.000 en una sola jornada.

En muchos hospitales ya empiezan a escasear las camas para pacientes con coronavirus y otras enfermedades, y Merkel advirtió de una "situación dramática".

¿Cuándo podría llegar una nueva ola a la Argentina?
Vacunas aplicadas hace más de seis meses, poca o nula inoculación a niñas, niños y adolescentes, abandono de todos los cuidados y el frío, son algunas de las claves para comprender la cuarta ola de coronavirus en los países europeos.

La situación actual de la Argentina es diferente y los especialistas alentaron a continuar con la vacunación pediátrica, las terceras dosis y los refuerzos, además de sostener el uso de barbijo y la ventilación, para encarar la llegada del otoño, momento en que podría impactar la cuarta ola en nuestro continente.

A diferencia de nuestro país, en Alemania hay una buena porción de la sociedad sin vacunarse, sobre todos niños y adolescentes, y se han abandonado los cuidados en las escuelas, se dejaron de aislar cursos cuando alguien da positivo.

Además, la efectividad de las vacunas decayó porque quienes se vacunaron hace más de seis meses por eso es importante darse la tercera dosis. Otra cuestión es que está atravesando el frío, que siempre empuja a la gente adentro y aumentan el riesgo de contagio.

Los países europeos tienen tanto avance en vacunación adolescente como el nuestro pero casi ninguno (o ninguno) avanzó con niñas y niños, lo que impide la rápida diseminación que se ve en población no vacunada.

El objetivo de acá al invierno sería vacunar la mayor cantidad de personas posibles con esquema completo, aplicar las terceras dosis y la dosis de refuerzo antes de que llegue el frío, y sostener los cuidados.

En ese sentido, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo esta semana que "hay que prepararse fuerte para llegar al otoño con toda la población con dos dosis y el refuerzo en las personas mayores y de riesgo" y destacó que la Argentina está avanzando "mucho en el ranking mundial", al referirse a la campaña de vacunación contra la Covid-19.

"Es muy importante el concepto de completar el esquema de vacunación y hacer el refuerzo, porque estamos viendo en el hemisferio norte la pandemia de los no vacunados, o como en Israel se ve claramente que quienes tienen tres dosis tienen menos incidencia de casos, de hospitalización y muerte. Por eso hay que prepararse fuerte para el otoño con toda la población vacunada con dos dosis y los refuerzos", señaló Vizzotti.



Fuente:Minuto Uno


Miércoles, 24 de noviembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER