| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Con un festejo comunitario, Colonia Popular celebró su aniversario N° 134
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el intendente Juan Carlos Plozzer formaron parte de los festejos y pusieron en valor la historia y el presente de "esta comunidad absolutamente pujante y llena de oportunidades".
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga, junto al intendente Juan Carlos Plozzer, celebró este miércoles el aniversario N° 134 de Colonia Popular, localidad perteneciente al departamento Libertad. “Hoy es un día que se festeja con mucha emoción, el poder volver a encontrarnos en un gran festejo popular. Esto es posible gracias a la gran campaña de vacunación contra el Covid-19 y el acompañamiento de la gente, manteniendo todos los recaudos necesarios”, afirmó la mandataria.

Rach Quiroga acompañó los festejos de la localidad y sostuvo que “es un orgullo enorme y una felicidad inmensa poder compartir esta fecha tan importante para toda la comunidad, sobre todo teniendo en cuenta que hace un año no podíamos celebrar acontecimientos como estos por la situación sanitaria. Hoy el contexto es distinto, y nos podemos encontrar gracias al gran esfuerzo colectivo de toda la población”.

La jornada inició con un acto protocolar y prosiguió con varios números artísticos, como los que brindaron Sergio Fonteina y Los Paisanos, la Escuela de Folclore de Puerto Tirol “Nachqui”, la escuadra Ecuestre- Zamba a Caballo, Gissela y Cristian, Los Inquietos, y Los Criollos Chaqueños.

En este marco, la vicegobernadora indicó que “estas fechas sirven para poner en valor la historia, rendir el merecido homenaje a aquellas primeras familias pobladoras que con muchísimo esfuerzo forjaban esta tierra para que hoy se erija como una comunidad absolutamente pujante y llena de oportunidades”.

Por su parte, el intendente de Colonia Popular, Juan Carlos Plozzer, remarcó que todos los aniversarios son importantes. No son números nada más. Es imprescindible conocer nuestra propia historia. Oímos a nuestros abuelos contarnos cómo traían mercaderías al hombro para vivir, y hoy mirar lo que es Colonia Popular nos hace decir que hemos avanzado. Pero también tenemos varios desafíos por delante”.

“Este Gobierno municipal entiende, como lo hicieron nuestros antecesores, que los espacios públicos son fundamentales para el desarrollo del lugar donde hemos decidido vivir. El mayor desafío sigue siendo crear los lazos entre nosotros para el bien común de nuestra comunidad”, finalizó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por sus pares de Lapachito, Juan Mosqueda, y de La Verde, Ramón Peña.

Colonia Popular fue creada oficialmente por decreto del Poder Ejecutivo Nacional el 25 de abril de 1907, bajo la presidencia de José Figueroa Alcorta, sobre una superficie de 200 hectáreas. En 1908 la superficie se extendió hasta las 800 hectáreas, comenzando la escrituración de los lotes. Las chacras y quintas se utilizaron para el cultivo del algodón, maíz, girasol y cítricos.

El crecimiento de la población se vio acompañado por almacenes, escuela, comisaría y otros servicios públicos. La comisión de fomento tuvo protagonismo tanto en el ordenamiento edilicio como en los caminos, alcanzando unos 1.025 habitantes en 1935, cifra que descendió hasta la mitad por la emigración de los pioneros.


Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 24 de noviembre de 2021
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760583068