| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
En Brasil, Capitanich visitó las fabricas de pelotas e indumentarias deportivas que se radicarán en Chaco
En el primer trimestre de 2022, respaldado por las promociones industriales de la provincia, la empresa Kagiva instalará una planta donde fabricará balones de fútbol, vóley, hándbol, etcétera. Además, avanza la llegada de la firma YVU (socia de la anterior), para la confección de ropa deportiva. La iniciativa generará, un primer impacto de 200 empleos directos para chaqueños y chaqueñas.



El gobernador Jorge Capitanich viajó este miércoles a Brasil donde, junto al empresario local Darnes Kagiva Almeida, visitó la industria de productos deportivos Kagiva que, en marzo abrirá sus puertas en Chaco. En una primera etapa la empresa brasileña fabricará pelotas de fútbol, vóley y handball; y en la segunda, la firma YVU, socia de Kagiva, confeccionará ropa deportiva para ciclistas. Lo que implicará un total de 200 empleos directos.

El gobernador, acompañado de una comitiva oficial donde estuvo el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, visitó en el estado brasilero de Mato Grosso do Sul, la ciudad de Dourados (donde observó todo el proceso de fabricación de indumentaria para ciclismo, vóley, básquet y fútbol de la firma Textil YVU) y luego la localidad de Vicentina, donde se encuentra la planta industrial de Kagiva, firma que además de pelotas deportivas fabrica indumentaria deportiva y zapatillas de las marcas Topper y Rainha.

En el marco de la recorrida, el gobernador ponderó: “Tenemos aquí el proceso en forma integralmente concebido” y remarcó que “lo que se pretende para el Chaco es presentar un proyecto ejecutivo el próximo 15 de diciembre, con una expectativa cierta de empezar a fabricar pelotas a partir de marzo de 2022”.

Capitanich y el empresario Kagiva Almeida acordaron que la firma brasilera será beneficiada por el régimen provincial de promoción industrial que implica excepción tributaria, bonificación de tarifa eléctrica y de agua, reintegro de hasta el 30% de la inversión con certificados de crédito fiscalA Además, accederá a los programas de formación y capacitación para la vinculación de personas desocupadas. Así como también, el programa Chaco + Empleo que implica la bonificación de los salarios por parte de la Provincia durante los 24 primeros meses de relación laboral.

La firma brasilera también contará con financiamiento a través del Fondo de Desarrollo Industrial (FODEI) a tasas bonificadas además de la exención de contribuciones patronales, política gestionada a través del Consejo Regional del Norte Grande que beneficia a sectores industriales y agroindustriales que se radiquen en las provincias del NEA y el NOA.

El gobernador destacó el esquema de trabajo señalando que es “muy interesante”, dado que tiene “un proceso que significa mano de obra intensiva, lo que es insustituible en materia de mano de obra, independientemente de los bienes de capital que son necesarios y los distintos insumos”.

Asimismo, recordó que “de acuerdo a la evaluación previa todos los insumos que se necesitan para una pelota se pueden fabricar localmente en la Argentina, eso implicaría sustitución de importaciones y generaciones de oportunidades de inversión y expansión del empleo en la provincia y el país”. Además, adelantó que Kagiva “ya tiene una proyección”, empezando con la producción de pelotas, para seguir expandiendo la actividad que abarca indumentarias, accesorios y zapatillas, con distintos grados y procesos de producción, elaboración y desarrollo.

“Estamos encantados con la idea, porque esto no tiene límites en el sentido de empezar una etapa que puede generar también distintos niveles de vinculación, que puede ser a través de talleres locales, y a su vez, también a expandir esto a una estrategia de 1.000 empleos progresivamente”, enfatizó Capitanich.

“La radicación de Kagiva en nuestra provincia implicará un crecimiento para la industria chaqueña, en particular para la cadena textil con la fabricación de indumentaria deportiva. Trabajamos incansablemente para lograr que la firma brasilera abra sus puertas en Chaco, es un gran logro”, aseguró. En este sentido, informó que al trabajo se incorporará el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, con el objetivo de atraer más empresas a la provincia. “Avizoramos un crecimiento muy bueno para el Chaco, estamos muy contentos y haremos el máximo esfuerzo para que la inserción de Kagiva sea lo mejor posible”, concluyó el gobernador.

Sustitución de importaciones, más empleo industrial y para jóvenes
Por su parte, el ministro Lifton resaltó que durante la recorrida por se pudo observar que “en el proceso, la firma prioriza el empleo joven y el empleo femenino”.

Asimismo, remarcó que el desembarco de la firma en el Chaco permitirá, a partir fabricación de pelotas deportivas, “un esquema de sustitución de importaciones muy importante para el país, y un esquema de generación de puestos de trabajo industrial en la provincia del Chaco”.

“Entendemos que están dadas las condiciones para que, en el primer trimestre del 2022, puedan comenzar las primeras etapas de radicación de esta importante empresa, montando esta planta que va a permitir la generación inicial de 100 puestos de trabajo, con un crecimiento progresivo” afirmó, Lifton.

Finalmente, ratificó que se trata de “un proceso que se dará de manera gradual, pero con un alto impacto desde un principio, pensando plenamente en el desarrollo de inversiones que permitan empleo industrial y para jóvenes”, finalizó.

Estrechando vínculos industriales del Mercosur
El empresario Darnes Kagiva Almeida manifestó su felicidad “por la posibilidad de fabricar pelotas en Argentina” y reconoció que el objetivo a futuro es “complementar” dicha producción con la de indumentaria, zapatillas y accesorios. En esa línea, ratificó que la iniciativa de desembarcar en Chaco con dicha producción fue motivada por la manifestación del gobernador de “querer generar más empleo” y visionó “un buen funcionamiento de la empresa” en el país y la provincia.

Por su parte, Gilson Kleber, celebró la iniciativa de la visita oficial de Capitanich y su equipo de trabajo a la fábrica “para que junto a los empresarios brasileros puedan acordar la implementación de industrias en el Chaco, con la generación de empleos a partir de la industria”, en este caso de confección deportiva, y “para seguir fortaleciendo vínculos del Mercosur, más precisamente entre Brasil y Argentina”, expresó.



Fuente: Chaco Prensa


Miércoles, 24 de noviembre de 2021
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER