| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
La CGT defendió el modelo sindical vigente y los convenios colectivos de trabajo
Se trata de la primera reunión del consejo directivo desde su asunción el 11 de noviembre. En el encuentro los participantes analizaron la situación política, social y económica en general, la realidad de las obras sociales sindicales y la necesidad de defender de forma irrestricta esos instrumentos laborales y el modelo sindical vigente.
El consejo directivo de la CGT realizó el primer encuentro de consejo directivo desde su asunción el 11 de noviembre último en el Congreso de Parque Norte y ratificó la defensa del modelo sindical vigente y de los convenios colectivos de trabajo, informaron fuentes gremiales.

De la reunión, realizada en el Salón Felipe Vallese de la CGT, en Azopardo al 800 de Buenos Aires, participaron todos los integrantes del consejo directivo, es decir, secretarios, subsecretarios, vocales titulares y suplentes y revisores de cuentas.

"Fue el primer encuentro desde la asunción de la nueva conducción y se debatieron temas generales durante tres horas, aunque la idea general fue ratificar la defensa irrestricta de los convenios colectivos de trabajo y el modelo sindical vigente ante los embates de una oposición que procura su cambio o derogación", dijeron las fuentes.

Según esos voceros gremiales, los participantes analizaron la situación política, social y económica en general, la realidad de las obras sociales sindicales y la necesidad de defender de forma irrestricta esos instrumentos laborales y el modelo sindical vigente.

Aunque indicaron que no fue determinada una nueva fecha de reunión del consejo directivo, adelantaron que "los encuentros serán necesariamente permanentes", y remarcaron el apoyo a la gestión del presidente Alberto Fernández.

"El primer encuentro de conducción nacional de la CGT se prolongó más de lo esperado porque participaron la totalidad de sus integrantes, por lo que el Salón Felipe Vallese estuvo realmente atestado", confiaron los voceros a esta agencia.

Además de analizar la realidad socio-política, laboral y económica, la conducción de la central obrera repudió en duros términos el atentado sufrido por parte de desconocidos por el titular del gremio de guincheros y maquinistas de grúas móviles, Roberto Coria, quien fue agredido a balazos a las 7 en la puerta de su casa en Lanús.

El sindicalista, quien este viernes competirá por su quinto período al frente del gremio nacional contra la lista de su exadjunto Daniel Amarante, recibió un balazo en la ingle que salió por su cadera y, según la conducción del gremio, está fuera de peligro.

La CGT repudió en un documento "el ataque sufrido esta mañana por Coria" y sostuvo que "se trató de una cobarde agresión", por lo que reclamó a las autoridades "el esclarecimiento del hecho y que encuentren de forma rápida a los responsables".

"El atentado se produjo en las vísperas de una elección gremial en el sindicato de Coria, la que debe desarrollarse en un contexto de paz social. La violencia nunca es el camino. Un comicio solo se define a través de la decisión de los afiliados", concluyó.




fuente: Telam


Viernes, 26 de noviembre de 2021
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER