| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Las ventas en supermercados crecieron 6,4% en septiembre
La mejora en el consumo es en comparación al mismo mes de 2020. En los comercios y cadenas mayoristas, el incremento fue del 8% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las ventas en los supermercados crecieron en septiembre 6,4% en relación a igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La mejora registrada en septiembre es la más importante de los últimos dieciocho meses, en un contexto en el que el consumo marcó altibajos y cuyo mejor comportamiento se dio en marzo de 2020, cuando las ventas crecieron 9,3%, impulsadas esencialmente por una cuestión preventiva de parte de los consumidores que incrementaron sus compras ante la puesta en marcha de medidas de aislamiento sanitario por el coronavirus.

En lo negocios mayoristas, por su parte, las ventas marcaron en septiembre un aumento de 8% interanual, medido a precios constantes, informó el organismo.

En los grandes centros de compras o shoppings, en tanto, las ventas totales a precios constantes en septiembre sumaron $4.466,3 millones, lo que representó un incremento de 307,0% interanual.

En este último caso, la fuerte suba verificada en el cotejo interanual responde a que en septiembre de 2020 los shoppings del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) estaban cerrados en el marco de las medidas tomadas por el coronavirus.

En lo que respecta a la medición intermensual, las ventas en los supermercados de septiembre estuvieron 4% debajo de las de agosto y en los mayoristas la merma fue de 0,8%.


En septiembre, las ventas a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a $ 118.693 millones, lo que representó el 96,3% del total y mostró un aumento del 62,3% respecto a igual mes del 2020.

Por su parte, las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron $ 4.555 millones, lo que representó el 3,7% del total y un alza del 15,5% respecto al mismo mes del año anterior.

En septiembre, las ventas realizadas en efectivo ascendieron a $ 37.879 millones, lo que representó el 30,7% del total y mostró del 56,1% respecto a septiembre de 2020.

Por su parte, las operaciones concretadas con tarjetas de débito sumaron $ 34.277millones, equivalente al 27,8% del total.

En tanto, las compras abonadas con tarjeta de crédito sumaron $ 44.023 millones, lo que representó un 35,7% de las ventas totales con una suba interanual del 59,6%.

Por último, las realizadas mediante "otros medios de pago " ascendieron a $ 7.068 millones, 5,7% del total y un aumento del 55,6% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas a precios corrientes, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior resultaron "Alimentos preparados y rotisería", 101,6%; "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar", 76,3%; "Carnes", 75,8% y "Bebidas", 74,8%.

En tanto, la facturación a precios constantes en los grandes centros de compra, que permanecieron prácticamente cerrados durante casi todo el año pasado por las restricciones para combatir la pandemia, el aumento fue del 307% .

Las ventas totales a precios corrientes en septiembre de 2021, para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alcanzaron los $ 7.809 millones , lo que representó un incremento porcentual interanual de 1.148,8%.

En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes fueron de $ 6.839 millones de pesos, lo que constituyó un aumento del 1.368,9% con relación al mismo mes del año anterior.

Por su parte, la Región Pampeana alcanzó un total de ventas a precios corrientes de $ 5.601 millones de pesos, equivalente a una suba de 310,4% respecto a septiembre de 2020.




fuente: Telam


Viernes, 26 de noviembre de 2021
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER