| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
XXX Congreso Internacional de Administradores Tributarios en Mar del Plata: Hacia una Red Global de Administraciones Tributarias
El Congreso se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata del 4 al 8 de diciembre del 2021 y reúne a expertos en la materia de Fiscalidad Nacional e internacional y se uno de los mas importantes en esta materia
Este evento fue declarado de interés por la AFIP, y es uno de los mas destacados con treinta años de realización en forma consecutiva, y marca una línea de estudios en la fiscalidad, asi lo menciona su Presidente el Doctor Raul Roa quien ponderó el nivel de los asistentes y disertantes.

A dicho evento asistió el Licenciado Miguel Angel Aquino quien es docente de Finanzas Públicas de la UNCAUS y miembro de la administración tributaria quien destaca la relevancia que tiene este evento internacional donde se tratan temas de gran interés, y en este caso en particular a lo que hace al intercambio de información de las administraciones tributarias del mundo, en pos de la lucha contra la evasión y elusión fiscal.

En el XXX Congreso de Administradores Tributarios se dieron cita miembros, representantes disertantes de España, Brasil, Perú, Canadá,Venezuela, Costa Rica, Brasil y de Argentina, y miembros del CIAT ( Centro Interamericano de Administraciones Tributarias ) donde la temática fue amplia con grandes aportes en aspectos referidos a la Red Global de Administraciones Tributarias.

Respecto a su organización los organizadores destacan que a aceleración continua de los cambios tecnológicos no se detuvo. Las prácticas comerciales y financieras globales que usan entre otras tecnologías blockchain, la inteligencia artificial, la internet de las cosas, la biometría, los drones etc. son cada vez mayores, y con ello se observa una metamorfosis en la evasión y el delito tributario.
Las prácticas comerciales y financieras globales que usan entre otras tecnologías blockchain, la inteligencia artificial, la internet de las cosas, la biometría, los drones etc. son cada vez mayores, y con ello se observa una metamorfosis en la evasión y el delito tributario.
En este marco resulta evidente que los Estados se están viendo obligados a renovar de manera perentoria sus estrategias para recaudar los tributos a fin de poder disminuir las asimetrías que provoca el fraude fiscal global.
Pareciera que el desafío es demasiado grande para ser encarado por cada Estado Nacional, Provincial y/o Municipal de manera individual y descoordinada.
Ante estas “nuevas normalidades”, y con el objetivo de generar aportes técnicos que puedan contribuir a la creación de modernos modelos integrados de Administraciones Tributarias, incluyendo la alternativa de crear una Red Global

En la primer comision se trataron temas referidos a los Impactos de la Pandemia COVID 19. Demandas Sociales. El rol del Estado y aportes de     la Gestión Impositiva y Aduanera y el Desarrollo Económico, Transparencia Presupuestaria, Gobernanza Fiscal y Ética Tributaria
En la segunda comision, cuestiones que hacen a las TIC, Nuevos Modelos de Empleos y medios de pagos: Impactos fiscales, La Agenda Futura de las Aduanas frente a las TIC y El Capitalismo de Vigilancia , la Fiscalización de los nuevos Hechos Económicos y los nuevos riesgos del fraude fiscal en el contexto de le economía digital 
 
En la tercer comision se desarrollaron cuestiones que hacen a los Principios Globales Tributarios y los nuevos Paradigmas Fiscales, La Cooperación tributaria local y transnacional, La certeza y la litigiosidad en la fiscalidad internacional y La Administración Tributaria en un Modelo de Redes: Gestión, Talento Humano y Relación con el Contribuyente


Miércoles, 8 de diciembre de 2021
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER